Importancia de la accesibilidad digital para los estudiantes con discapacidad visual mediante el uso de tecnologías de apoyo

Fotografía, Personas con discapacidad interactuando con sus celulares
Numero edicion
Edición Número 125

Hoy por hoy existen nuevas tendencias en la educación en la que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) cumplen un papel fundamental como recursos de apoyo en la enseñanza y aprendizaje. Estas surgen con diversos propósitos cotidianos, económicos y sociales, pero en el ámbito educativo, buscan suplir las necesidades educativas que se van presentando dentro y fuera de las aulas de clase. Gracias a su capacidad multifuncional, las TIC también posibilitan la creación de nuevas estrategias pedagógicas, didácticas y metodológicas en las que son utilizadas como herramientas mediadoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. A esto se le suma que las TIC hoy en día, ofrecen recursos que viabilizan su manejo a las personas con discapacidad visual, convirtiéndose en herramientas de apoyo que facilitan la autonomía y la participación activa de este grupo poblacional.

Por lo anterior, se considera que las tecnologías de la información y la comunicación se toman como el eje mediador en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes con discapacidad visual, considerando a las TIC como los ajustes razonables que les permite acceder a la información digital, gracias a la aplicabilidad e instalación de elementos, software y aplicativos como los lectores de pantalla, los magnificadores de pantallas y la línea braille, los cuales permiten que herramientas (computadores, tables o dispositivos móviles) puedan ser utilizadas por los estudiantes con discapacidad visual.

No obstante, se debe tener en cuenta que, con el uso de software especializado como un lector de pantalla, no es suficiente para que las personas con discapacidad visual perciban y accedan a la información presentada en un entorno virtual, para ello se requiere que los contenidos, interfaz y documentos presentados en estos espacios contemplen ciertas condiciones de accesibilidad para el fácil acceso, exploración y manipulación de estos elementos con un lector o magnificador de pantalla. 

Lo anterior se da con la importancia y el propósito de resguardar el derecho que tienen todos los estudiantes con discapacidad visual de acceder a la información digital y al conocimiento, para recibir una educación de calidad, con las garantías necesarias y los debidos ajustes curriculares para el buen desarrollo de su aprendizaje.
 

Autor
Descripción

Ronys López Ayazo
Grupo de Accesibilidad