Funcionarios de asistencia técnica inician investigación cualitativa para identificar barreras y facilitadores de la población con discapacidad visual

Los grupos de Educación, Accesibilidad y Gestión Interinstitucional del INCI participaron el pasado 11 de marzo en una capacitación, con el fin de dar inicio a una investigación cualitativa denominada “Configuración de prácticas cotidianas entendidas por las personas con discapacidad visual, sus familias y los entornos cercanos que permiten identificar las barreras y facilitadores para la conclusión social” adelantada en el marco del convenio de cooperación suscrito con la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.
La capacitación que se realizó en las instalaciones del Auditorio del INCI fue ofrecida por María del Pilar Oviedo, coordinadora del Centro de Estudios de Discapacidad Visual y Desarrollo Humano; y Karen Natalia Arias del Equipo Técnico Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano de la Universidad Santo Tomás sede Bucaramanga.
Este proyecto de investigación cualitativa que ya comenzó con la fase de planeación y elaboración de instrumentos se efectuará inicialmente en la ciudad de Bogotá, Bucaramanga y Arauca.
Más adelante el INCI dará a conocer los resultados de dicho proyecto. Para estar enterado de todas las actividades que realiza el INCI para velar por los derechos de las personas con discapacidad visual, lo invitamos a que nos siga a través de nuestras redes sociales en Facebook como INCI Colombia y en Twitter como @INCI_colombia. También tenemos dispuesta la página web www.inci.gov.co donde encontrará nuestro boletín IN-Pulso con todas las más recientes noticias de la discapacidad visual.