Finalizó con éxito otra edición del Festival de Hinchas Paralímpicos en Paz.   

equipo de millonarios de personas con discapacidad visual

Durante la primera semana de agosto de 2025, la capital del país vivió una jornada histórica con la realización de una nueva edición del Festival de Hinchas Paralímpicos en Paz, un evento que promueve el fútbol sonoro para personas con discapacidad visual. En la cancha sintética para discapacidad de Metrópolis, en la localidad de Barrios Unidos, en este evento se reunieron niños, jóvenes y adultos ciegos y con baja visión para cumplir un sueño: jugar y representar con orgullo los clubes del fútbol profesional colombiano.

en la cancha dos jugadores uno de millonarios y otro de nacional  disputan el balón

Equipos como Millonarios, Santa Fe, Nacional, América, Real Cundinamarca y Patriotas fueron representados por hinchas con discapacidad visual, quienes participaron en un torneo relámpago de carácter recreativo. Uno de los momentos más emotivos fue la participación de Joel Felipe Neira Martínez, de tan solo 5 años, quien debutó en el torneo con una felicidad que conmovió a participantes y espectadores. Su madre, Leidys Mireya Martínez, expresó la alegría de ver a su hijo jugar por primera vez en un evento de deporte paralímpico.

varios niños con uniforme de millonarios están en la cancha previo a un partido

El festival no solo reunió a jugadores, sino también a leyendas del fútbol colombiano. Willington Ortiz, ícono de Millonarios, América y la Selección Colombia, asistió como espectador y elogió el talento con el balón sonoro de Juan Sebastián Zárate, delantero de Atlético Nacional, quien se consagró como goleador del torneo con 11 anotaciones. También estuvo presente Rafael Robayo, exjugador y seguidor de Millonarios, quien felicitó al equipo embajador por su participación.

willintong ortiz rodeado de varios deportistas con discapacidad visual, todos sonríen
El campeonato fue enriquecedor y las semifinales fueron intensas. Nacional venció a Santa Fe desde los penales (2-1) tras empatar 1-1, mientras que América superó a Real Cundinamarca con goles de Juan Pablo Parra. En la disputa por el tercer lugar, Independiente Santa Fe se impuso gracias a Hollman David Moreno Gil, llevándose la medalla de bronce.

 

dos jugadores del equipo de america están en priMer plano

La gran final enfrentó dos históricos a Atlético Nacional vs América, donde Juan Pablo Parra brilló con un triplete, dándole la victoria 3-2 a Nacional y su primer título en esta modalidad, igualando al club Llaneros del Meta, campeón de la primera edición.

un jugador de america y otro de nacional disputan un balón

Por primera vez en la historia del fútbol profesional colombiano, el club —Real Cundinamarca— apoyó oficialmente a su equipo paralímpico, entregando las camisetas de competencia y reafirmando su compromiso con la inclusión.

rafale robayo está junto a varios seguidores de millonarios

Este evento se realizó gracias a el futbolista y abogado Luis Antonio Castañeda Tenjo, fundador de la barra paralímpica el 27 de marzo de 2009, quien lideró  acciones dentro y fuera de los estadios para demostrar que el fútbol es para todos. 

alejandro castañeda junto a luis castañeda

Para mayor información sobre esta  y más noticias del deporte adaptado para personas con discapacidad, escuche Balón Sonoro los miércoles a las 12 del medio día y a las 9 de la noche, jueves a las 5 de la mañana y los sábados a las 4 de la tarde, solo en INCIRadio, la Radio Incluyente.

Redacción Comunicaciones.

Tags