En los 68 años del INCI conozca las acciones desde accesibilidad

Fotografía, Renglón en Braille
Numero edicion
Edición Número 164

En sus 68 años de existencia, el Instituto Nacional para Ciegos ha impulsado diversos avances normativos y acciones para promover la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad visual en Colombia. Estos avances incluyen la promoción de la transparencia y el acceso a la información pública, lineamientos como el anexo 1 de la Resolución 1519 de 2020, en el cual el INCI participó activamente, establece los criterios para la implementación de accesibilidad en los sitios web y documentos digitales de las entidades públicas y privadas, promoviendo así la inclusión de las personas con discapacidad visual en todos los ámbitos de la sociedad. 
Otro de los logros es el avance en la implementación de la factura digital accesible por parte del Acueducto de Bogotá. El INCI trabajó en conjunto con esta entidad para garantizar que las personas con discapacidad visual pudieran acceder a la información contenida en las facturas de este servicio público. Gracias a este esfuerzo conjunto, se logró desarrollar una factura digital que cumple con los estándares de accesibilidad, permitiendo que las personas con discapacidad visual puedan acceder a la información de manera autónoma.
En cuanto a capacidad instalada el INCI ha realizado avances significativos en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), en la conformación de cursos dirigidos a instructores para la formación de personas con discapacidad visual, sus familiares, docentes y otros instructores, brindando herramientas y conocimientos necesarios para la formación para el trabajo. Estos instructores formadores juegan un papel crucial en el proceso de inclusión educativa y laboral de las personas con discapacidad visual.
Hoy en día el Instituto Nacional para Ciegos es un referente en Colombia asesor del Estado en materia de accesibilidad, ha implementado talleres virtuales con el objetivo de fomentar la inclusión y la accesibilidad en diferentes áreas. Estos talleres abordan temáticas como el uso de tecnologías de acceso a la información, accesibilidad digital y física. La modalidad virtual ha permitido ampliar el alcance de estos talleres, llegando a un mayor número de personas y promoviendo la sensibilización y el conocimiento en materia de discapacidad visual.
Desde el INCI y el Grupo de Accesibilidad estamos dispuestos a seguir trabajando en pro de la inclusión de las personas ciegas y con baja visión, brindándoles asistencia técnica a todas las entidades públicas y privadas por la garantía de derechos de esta población.
 

palabras_clave
Accesibilidad
Autor
Descripción

Edwin Beltrán Chamorro
Funcionario INCI Coordinador Grupo de Accesibilidad