En época decembrina INCI hace llamado a cuidar la salud visual

Esta época decembrina es caracterizada por ser una época de regocijo y encuentro familiar, en la que por supuesto además de la natilla y el buñuelo, tradicionales en la gastronomía colombiana no pueden faltar la pólvora y el licor para celebrar por todo lo alto estas festividades.
Desde tiempos atrás la pólvora ha sido un factor característico para adornar los cielos oscuros de las noches navideñas. No obstante, año tras año las cifras no son alentadoras, pues el Instituto Nacional de Salud reporta cada vez más quemados en esta época del año.
Prueba de ello es que en los primeros 16 días del mes de diciembre ya van 247 personas quemadas. En concreto, según una noticia emitida por el Diario El Tiempo, el 69 % sufrieron laceraciones, el 30% contusiones, el 9% amputaciones y 9% sufrieron daño ocular. La mayoría de los hechos se presentaron por consecuencia de la manipulación aunque dos de cada 10 heridos fueron espectadores.
Por eso, el Instituto Nacional para Ciegos- INCI, hace un llamado de prevención para que la ciudadanía se sume a la campaña #INCICuidaTusOjos siendo precavidos con la manipulación de artefactos que contengan pólvora, pues para ello existen expertos.
Por otro lado, la invitación es también a ser responsables si de consumir licor se trata, pues aparte de crear conciencia en no manejar si se ha ingerido alguna bebida alcohólica también es importante que a la hora de adquirir cualquier bebida, esta sea comprada en establecimientos de confianza bajo todos los estándares de calidad. En ese caso, desconfíe de los precios bajos, verifique que la botella tenga la estampilla.