En el 2021, la gestión interinstitucional no se detiene

Para el año 2021 el Equipo de Gestión Interinstitucional de la Subdirección continuará brindando asesoría y asistencia técnica para promover la empleabilidad de las personas con discapacidad visual, el fortalecimiento a las organizaciones de personas ciegas y con baja visión y la generación del conocimiento a través de la investigación. Así como presentar, desde el INCI, propuestas de proyectos de ley y aportando a las ya presentadas por las instancias competentes.
Para promover la empleabilidad se continuará realizando acciones en conjunto con las entidades encargadas de promover este tema en Colombia, El Ministerio de trabajo y su entidad adscrita la Unidad Administrativa del el Servicio Público de Empleo -UASPE- y la Función Pública en el marco del Decreto 2011 de 2017. Promoviendo la empleabilidad desde la convención de los derechos de las personas con discapacidad y desde el modelo conceptual social de la discapacidad, rompiendo enfoques y paradigmas tradicionales en los diferentes actores que intervienen en este proceso, brindando la asesoría sobre los ajustes razonables que garanticen entornos laborales inclusivos y accesibles.
Por otra parte, se bridará la orientación a las personas con discapacidad visual para la elaboración de su hoja de vida, fortalecimiento de las competencias blandas y certificando sus competencias laborales en articulación con el SENA
De igual manera se brindará las asesorías y la asistencia técnica a la comunidad educativa del SENA para facilitar el ingreso permanencia y promoción a la formación técnica y tecnológica de las personas ciegas y con baja visión.
En cuanto al fortalecimiento organizacional desarrollaremos acciones de formación que fortalezcan a los representantes y sus asociados de las asociaciones la cultura organizacional la representatividad y sostenibilidad. Así mismo dar a conocer la normatividad relacionada con el tema.
Continuaremos brindando la asesoría a los estudiantes, centros de investigación en la temática de discapacidad visual para el desarrollo de ejercicios investigativos que aporten al mejoramiento de la calidad de visa de las personas ciegas y con baja visón.
Por su parte, el consultorio jurídico, servicio que presta el INCI en alianza con las facultades de derecho de las universidades Libre y la Javeriana, seguirá atendiendo de manera virtual dando respuesta oportuna a las necesidades de estas personas.
Esperamos que, con todas estas acciones a desarrollar, continuemos dando cumplimiento a los dispuesto en el plan estratégico del INCI 2019-2022 en el proyecto “mejoramiento de las condiciones para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad visual en el país”.