En agosto, prográmese con los conversatorios del INCI

Conversatorios INCI
Edición Número 270

Desde que Colombia entró en etapa de aislamiento, los servidores públicos del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI, bajo los lineamientos de su director general, Carlos Parra Dussan, han trabajado incansablemente en el despliegue de estrategias pedagógicas virtuales, con el fin de satisfacer las necesidades de la población con discapacidad visual y otras instituciones con las que el INCI trabaja en conjunto, como las Entidades Territoriales Certificadas, secretarías de educación, organizaciones, fundaciones y por supuesto, el Ministerio de Educación Nacional.

Así las cosas, el Instituto creó los ‘Conversatorios INCI’, un espacio participativo desde casa, en el que expertos conversan sobre los retos y avances que trae la coyuntura actual de salud pública, así como lo referente al trabajo en beneficio de los colombianos con discapacidad visual, las convocatorias y herramientas vigentes y las dudas que los usuarios exponen en las redes sociales. 

Teniendo en cuenta que el presidente Iván Duque anunció que el aislamiento preventivo en nuestro país se extiende hasta el próximo 30 de agosto, el INCI sigue sumando esfuerzos para brindar más espacios de diálogo e intercambio de experiencias, por lo que durante dicho mes se desarrollarán tres conversatorios a través de Facebook Live. 

El primero de estos será el 6 de agosto, a propósito del cumpleaños 482 de Bogotá y los planes de desarrollo promovidos por la Entidad. 
El segundo espacio de charla y debate tendrá lugar el 21 de agosto y será sobre la agenda legislativa y la presentación de nuevos proyectos de ley en la legislatura que acaba de arrancar. 

Finalmente, el 28 de agosto se cerrarán los conversatorios del mes con una transmisión en vivo sobre el proyecto de ley acerca de la audiodescripción para ciegos en Colombia, que garantice que los distintos programas con imágenes, tengan la descripción para esta población con discapacidad. 

Los interesados pueden conectarse a través de la red social de Facebook “INCIColombia”. Con esta apuesta, se garantiza también, que todas las personas que quieran participar, no tengan que descargar ninguna aplicación adicional ni inscribirse, sino contar con buena señal de internet ya sea desde sus casas con un computador o desde sus dispositivos móviles.