El mes de la radio incluyente.

Carlos quintero y Camilo garnica frente a la consola en la cabina principal foto del 2019

10 años se van volando y a veces no analizamos todo lo que ha pasado, hoy no quiero caer en la tentación de la nostalgia y contarles como hemos evolucionado, ni contarles tantas bonitas historias que hemos vivido en nuestra emisora INCIRadio, para ello prefiero invitarlos a que nos acompañen en este mes que es el mes de INCIRadio, el mes de la Radio incluyente, el mes donde resaltamos como seguimos construyendo historias imborrables que han ayudado a que la inclusión sea una realidad, a que cada vez se hable más y más de discapacidad visual, pensando desde los logros, metas y la persona misma, totalmente lo opuesto a lo que se vivía antes de existir INCIRadio como medio especializado, porque gracias a nuestros contenidos hemos podido desmitificar muchas cosas que se piensan y crean en torno con esta población.

primera cabina de inciradio se ven unas cortinas grandes frente a estas están miembros de café cultural Claudia Valdés, henry laguado esperanza verdugo Patricia Montoya  y henry Díaz

Para ello hemos conectado con más de 100 países, más de 30 mil oyentes y todo esto gracias a la generación propia de contenido, porque vale la pena decirlo, hemos creado 65 diferentes tipos de programas de educación, empleabilidad, especiales musicales, deporte adaptado y convencional, cultura, en fin, una parrilla interesante que gracias a los  8198 programas, hemos podido conectar y tocar las fibras de nuestros oyentes quienes han sido personas habituales que no solo se conectan unos segundos, sino por el contrario contra toda estadística de esta época de tener tantas pantallas al frente, podemos mostrar orgullosamente y gracias a nuestra página,  que no solo es el micro sitio más visitado de nuestra querida entidad, sino que además, su promedio de escucha que es de 40 minutos por sesión,  sirve para certificar que todo lo que realiza cada integrante de nuestra emisora desde los miembros base, hasta los funcionarios, servidores y por supuesto diferentes colaboradores externos, demuestran que seguimos construyendo la memoria auditiva, construyendo igualdad, porque todos podemos acceder a este contenido gratis y sin tantas complicaciones.

En cabina, Henry Díaz, Nicolas Sanz, Leidy Hoyos, Jefferson Cardenas y Adriana pardo

Aquí el conocimiento fluye  de la mejor manera, gracias a nuestros nuevos servicios complementarios, como el centro audiovisual que no solo hace audiodescripción, también crea piezas determinantes para así prevenir sobre la discapacidad visual, ayudándonos de una forma orgánica a recordar que el 80% de los casos de discapacidad visual se pueden evitar. Gracias las redes sociales también hemos llegado a más personas y así conectar con ellos, quienes nos cuentan que si bien no hay servicios como estos en sus países, gracias a INCIRadio han podido llenar ese vacío y por eso nos siguen recomendado y así hace valer esas casi  2000 piezas de producción que se han realizado en torno a contenido de información y entretenimiento en general, que gustoso puedo decir que disfruto haciendo, porque cada segundo, cada efecto, cada palabra grabada, ha sido pensada y planeada para que ustedes queridos oyentes, encuentren algo diferente y atractivo siempre,  y que año tras año ha ido evolucionando y abarcando nuevos espacios como también nuestros podcasts que están en plataformas como Spotify y Youtube.

equipo de inciradio 2017

Quiero cerrar esta nota y repito no tratando de evocar la nostalgia, pero si, invitarlos a seguir acompañándonos en esta historia, a participar, a animarse a crear contenido y sobretodo a luchar por sus sueños, porque eso es INCIRadio, un sueño hecho realidad, una emisora que  me siento orgulloso de escuchar, porque me gusta como suena y la bonita energía que se siente con cada contenido. No me quiero alargar más, solo quiero decirles gracias y espero de corazón que sean muchos más años juntos, compartiendo más historias, volver a encontrarnos y ver cómo evolucionamos todos  y como hemos  cumplido  todo lo que hemos deseado en  nuestras vidas y sobretodo,  espero de corazón que INCIRadio siga  siendo la voz de la discapacidad visual, su hogar, el lugar donde los micrófonos siempre estarán abiertos para ustedes.

manuel mataromos y camilo garnica en la antigua cabina de audiolibros foto del 2016

 

henry díaz en blanco y negro

HENRY ALONSO DIAZ CHACÓN

VOZ INSTITUCIONAL, PRODUCTOR CREATIVO

INCIRADIO Y CENTRO AUDIOVISUAL

Tags