El INCI rindió cuentas de la gestión realizada durante el 2019

Logo, Rendición de cuentas 2019

•  En esta Rendición de Cuentas, el INCI presentó los avances en materia de educación inclusiva y toda la gestión realizada en beneficio de la población con discapacidad visual en Colombia para la vigencia 2019.

•  Por primera vez, el INC rindió cuentas con transmisión en vivo por INCIRadio y por Facebook live, abarcando diferentes canales de comunicación para que las personas ciegas y con baja visión pudieran tener acceso a la información.

•  Carlos Parra Dussan, director del Instituto Nacional para Ciegos - INCI presentó un balance muy positivo de la gestión realizada por el INCI.

Bogotá, diciembre de 2019. Con el objetivo de informar a los ciudadanos y Entidades del Orden Nacional sobre la gestión realizada durante la vigencia 2019, el INCI como Entidad adscrita al Ministerio de Educación, creada mediante el Decreto 1955 del 15 de Julio de 1955, realizó este jueves 5 de diciembre, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, ratificando sus principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficiencia, imparcialidad y lucha contra la corrupción en el manejo de los recursos públicos.

La instalación del acto público estuvo a cargo de Carlos Parra Dussan, director del Instituto Nacional para Ciegos –INCI, quien dio la bienvenida a todos los presentes y todos los que se conectaron por INCIRadio para seguir la transmisión, resaltando “Hoy es un día muy especial porque estamos aclarando cuentas. En cumplimiento de la normativa y porque nos gusta ser claros y transparentes, hoy abrimos este diálogo para mostrar que este año ha sido muy provechoso.

También quiero resaltar que la rendición forma parte del Día Internacional de la Discapacidad, por eso hemos escogido esta semana para hacerlo porque seguimos conmemorando esta fecha y ser reconocidos, así como tener todas las garantías que debemos tener las personas con discapacidad. Además por primera vez, el señor Presidente de la República Iván Duque, ha conmemorado este día conjuntamente con el señor Procurador de la República.

Este espacio más que una rendición de cuentas es un contexto de servicios, un contexto de derecho a la información y del derecho a la educación inclusiva, por eso vamos a hablar de los objetivos de desarrollo sostenibles, especialmente abarcando la reducción de desigualdad, la transparencia y la inclusión educativa. Vamos a explicarles cuál es el presupuesto que hemos tenido y cómo se destinaron los recursos para cubrir estas actividades” resaltó el mandatario del INCI.

En ese orden de ideas, cada coordinador de área expuso las cifras correspondientes a todo el trabajo desplegado en el año en curso, en beneficio de la población con discapacidad.

Por ejemplo, se pudo conocer que en materia de gestión misional fueron dotadas 601 Entidades e Instituciones Educativas con material en tinta y braille. Además, 58 Entidades Territoriales Certificadas en Educación recibieron acompañamiento, asesorías y capacitación por parte de los funcionarios de asistencia técnica.

De otra parte y con relación a la Imprenta Nacional para Ciegos, se produjeron y publicaron 610 textos estructurados en formatos accesibles y se transcribieron e imprimieron 182.778 unidades entre textos y guías para personas con discapacidad visual. 

En cuanto a la Tienda INCI, se efectuaron por parte de las personas ciegas y con baja visión 906 adquisiciones de productos del catalógo que actualmente posee alrededor de 116 referencias entre los que se encuentran categorizados: juegos didácticos, ayudas ópticas para personas de baja visión, y productos de aprendizaje, libros, movilidad, entre otros, para personas con discapacidad visual.

Uno de los puntos normativos más relevantes de la presente vigencia fue la gestión de propuestas para hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad visual siendo estos: La Ley del Braille; Ley del Bastón: el CONPES de Accesibilidad y educación, el Decreto reglamentario y Ley 1712/14 accesibilidad y el tratado de Marrakech. 
También se conoció que desde el Centro Cultural se realizaron 55 talleres especializados para personas ciegas y con baja visión a lo largo y ancho del territorio.

En materia de comunicaciones, en 2019 se desarrollaron más de 1.035 contenidos radiales especializados que apoyan la gestión de asistencia técnica de la Entidad, impulsados las 24 horas del día por @INCIRadio la radio incluyente. De la misma manera, el Centro Audiovisual desarrolló 54 vídeos con audiodescripción para el disfrute de la población con discapacidad visual. De forma semejante, se trabajó  en 95 Ediciones de la revista INCIDigital, especializada para las personas con discapacidad visual y se elaboraron 243 ediciones del boletín IN-Pulso donde se semana a semana se encuentra consignada toda la información y despliegue de actividades en todo el territorio nacional por el INCI.

Por el lado de atención al ciudadano se recepcionaron con corte a noviembre un total de 1.659 solicitudes, atendidas mediante correo electrónico y atención presencial. De estas 10 correspondieron a reclamos, 2 a sugerencias, 5 a quejas, 380 solicitando información general y 1.262 solicitando productos o información adicional de temas específicos.

Sintetizando, las cifras pueden seguir siendo largas pero para esto, hemos dispuesto de la presentación y la transmisión en Facebook live donde podrá conocer cada detalle de esta rendición de cuentas vigencia 2019.

Transmisión Presentación