El INCI le apuesta a la cultura incluyente: continúan las exposiciones auditivas en INCIRadio

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI invita a los colombianos con discapacidad visual a que se sumen a las exposiciones auditivas del Centro Cultural de la Entidad, que ofrecen espacios de conocimiento y entretenimiento sin salir de casa.
Luego de escuchar ‘Sonidos musicales ancestrales’, una serie de cápsulas sobre la diversidad de instrumentos que han acompañado a las culturas afrodescendientes e indígenas en nuestro país a lo largo de la historia, las personas ciegas y con baja visión pueden apreciar el trabajo, las costumbres y las historias que hay en el mundo de la cerámica.
En ‘Voces de la cerámica: de la mano al fuego’, cada día hay una cápsula que nos adentra a la transformación de este arte, ligado a la evolución del ser humano. Esta muestra auditiva inició el 5 de noviembre y se extenderá hasta el 19 de este mismo mes.
Si usted está interesado, ingrese a INCIRadio en http://www.inci.gov.co/inciradio o descargue la aplicación de la emisora en su celular y escuche la exposición cada día desde las 12:00 m.
Para finalizar este ciclo de exhibiciones, del 3 al 17 de diciembre se realizará una muestra sobre retratos sonoros y tendrá como invitada a la artista Caterine Casas.
De esta manera, el INCI continúa llegando a la población con discapacidad visual a lo largo y ancho del territorio nacional, mediante diversas herramientas como la virtualidad, que permite llevar a los hogares aquellos espacios que habitualmente se desarrollan de manera presencial en las instalaciones de la Entidad.