El INCI estuvo presente en la inauguración de la FILBo

El pasado 23 de abril, el Instituto Nacional para Ciegos –INCI estuvo presente en la inauguración de la edición número 32 de la Feria del Libro de Bogotá, en Corferias.
Nuevamente como institución aliada, el INCI hizo presencia en la feria en cabeza de su director, Carlos Parra Dussan, y a la que llevará actividades y talleres dirigidos a las personas con discapacidad visual. En dicho escenario, también tendrá lugar la Premiación del Concurso Nacional de Cuento en Braille.
Durante la gala, acudió el presidente de la República, Iván Duque, quien fue el encargado de inaugurar esta cita anual de los colombianos con la literatura.
Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, dio la bienvenida recalcando que, cuando comenzó la FILBo, en 1988, el índice de lectura en el país era de medio libro por habitante al año y hoy es de 2,7. “Hemos tenido un enorme progreso, sin embargo, en comparación con otros países, aún tenemos un largo camino por recorrer”, afirmó.
Por su parte, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, destacó el tener a Colombia como invitado de honor este año para “darnos la oportunidad de detener la mirada en lo que somos como república, generar un diálogo entre el pasado y el presente que valide nuestro patrimonio cultural y social y recrear los sueños compartidos de un futuro mejor para todos”.
La ministra de Cultura, Carmen Vásquez, también intervino para celebrar el hecho de que Colombia, en el bicentenario de su independencia, haya sido seleccionada como el país de honor este año. “Este será un espacio para leernos como nación. Queremos exaltar el rol de múltiples actores en la consolidación de República”, señaló.
María Victoria Angulo, ministra de Educación Nacional, se refirió al deseo de su cartera por que los colombianos tengan una mayor comprensión de las historia del país y se inspiren en los protagonistas del bicentenario para consolidar su identidad. “Buscamos que los asistentes reconozcan el rol histórico de la educación en el cierre de las brechas, se familiaricen con las metas que se ha trazado el Ministerio y contribuyan a la construcción de los derroteros educativos que nos permitan condiciones de equidad para todos”.
Compartimos algunas fotografías de la inauguración.