El INCI continúa realizando asesorías interinstitucionales

El Instituto Nacional para Ciegos - INCI, con el fin de seguir promoviendo la inclusión y la actividad productiva en la población con discapacidad visual, ha establecido desde el Grupo de Gestión Interinstitucional diferentes acciones, para que las entidades públicas, privadas y las mismas personas con discapacidad visual, identifiquen sus competencias o los cargos en los cuales las personas ciegas y con baja visión pueden desempeñarse, para obtener una oportunidad de vinculación laboral.
Por eso una de las actividades en cuanto a intermediación laboral, ha consistido en comenzar a realizar el levantamiento de unos perfiles ocupacionales de las personas con discapacidad visual, a través de un formulario dispuesto en Google Drive, enviado a través de correo electrónico por los funcionarios del Grupo de Gestión Interinstitucional a las personas con discapacidad visual. Posteriormente, un funcionario se comunica telefónicamente con las personas para hacer el levantamiento de la información de acuerdo a la profesión de cada persona, competencias laborales e intereses y de esta manera poder tener organizados los perfiles para realizar la promoción laboral. Asimismo, se tiene estimado poder ejecutar de manera virtual algunos talleres para fortalecer sus competencias blandas y la manera correcta de presentar su hoja de vida, así como presentar su entrevista a una vacante. En tal sentido, el INCI también ofrece asesorías a las empresas o entidades para realizar los ajustes razonables que se requieren en la adecuación de los puestos de trabajo.
Otra de las acciones que el INCI ha adelantado de manera virtual durante esta cuarentena, ha sido la asesoría a los profesionales del SENA encargados de las oficinas de atención al ciudadano sobre cómo interactuar con las personas con discapacidad y la accesibilidad al espacio físico y señalización, que les permite a estos profesionales apropiar elementos para interactuar con las personas ciegas o con baja visión en el momento de la entrevista de trabajo o en el servicio que requieren. Este taller virtual contó con la participación de 260 personas de las 33 regionales del país.
Por otro lado, también se realizó capacitación a los líderes de emprendimiento de las regionales SENA, sobre cómo interactuar con las personas con discapacidad visual y los diferentes canales para hacerlo, a través de los cuales se puede ofrecer la asesoría en la formulación de proyectos productivos utilizando las tecnologías especializadas. A esta actividad también adelantada de manera virtual participaron 100 personas.
Continuando con las actividades misionales del INCI y aprovechando el uso de las tecnologías durante este confinamiento, el INCI también ha venido brindando información de interés a las organizaciones de personas con discapacidad visual.
Por último, el INCI participó en una reunión (también virtual), para brindar sugerencias al protocolo de consulta previa del Ministerio del Interior, para facilitar el diálogo entre las organizaciones de personas con discapacidad, sus representantes y el gobierno, en los diferentes niveles territoriales, y de esta manera hacer los ajustes pertinentes para que las personas con discapacidad visual y las organizaciones conozcan cómo interactuar o cómo trabajar con los diferentes niveles territoriales en su ciudades, con las alcaldías con los comités municipales o departamentales.