El INCI asesora a Corea en la implementación de dispositivo para el braille

Edición Número 199

Colombia y Corea firmaron un acuerdo de cooperación en innovación tecnológica, que busca favorecer a la población con discapacidad visual. El país asiático seleccionó a Colombia para probar su ‘Diccionario Compacto Braille’, un dispositivo que ayuda al aprendizaje de este sistema de lectoescritura.

El INCI está guiando a la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – Koika en la implementación del dispositivo y para ello han visitado niños con discapacidad visual en todo el país.

Carlos Parra Dussan, director general del INCI, invitó el pasado 25 de enero a una muestra  del dispositivo en las instalaciones del Instituto, a la que asistieron medios de comunicación, académicos, docentes y rectores de instituciones educativas para conocer cómo la tecnología se integra para el aprendizaje del braille. A la cita también acudieron estudiantes con discapacidad visual, quienes probaron el dispositivo y destacaron su valor en sus procesos académicos.

“Queremos agradecerles por involucrarse y participar desde sus distintos roles como rectores, profesores y educadores especiales. En el INCI estamos muy complacidos por este acuerdo, que se enmarca en nuestra búsqueda de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en Colombia”, explicó Parra Dussán.

El dispositivo de bolsillo es ideal para que las personas con y sin discapacidad aprendan sobre los puntos y combinaciones que hacen del braille un sistema perfecto para el acceso a la información de las personas ciegas.

El proyecto estará vigente hasta julio de 2020, fecha en la que se espera tener el dispositivo definitivo para la distribución masiva en el país.