El futuro del bastón blanco

Personas con discapacidad usando su bastón blanco
Numero edicion
Edición Número 169

Hacia 1921 en Bristol Inglaterra James Biggs con la llegada del automóvil pinta su bastón de blanco convirtiéndose en una Ayuda técnica y distintivo de las personas con discapacidad visual, haciendo visible al usuario ante la mirada de conductores y peatones.
El mismo se caracteriza por ser liviano una franja reflectiva en el extremo de la punta, ser plegable, contar con una empuñadura en caucho y una punta en pasta y que actualmente ha evolucionado a una esfera movible que en el argot nacional es más conocida como “la rodachina”.
Que buena es ésta herramienta para facilitar la movilidad de una manera autónoma en las personas con discapacidad visual.  Hoy queremos poner en contexto la evolución que está teniendo, ya que de la mano de la tecnología estaríamos en el contexto del bastón inteligente.
Su conexión se hará mediante conexión bluetooth de dispositivos móviles al bastón, en donde contará con ayuda en movilidad, sensores de movimiento que a través de vibración en la empuñadora se detectará y ajuste según su altura.
 Hoy por hoy su prototipo se encuentra en un valor adquisitivo bastante alto, por lo que la expectativa en Latinoamérica es que la industria nacional inicie su competencia con valores asequibles. Posiblemente en los próximos años será habitual este tipo de bastones, quedando dependientes una vez más de la tecnología ya que en el contexto rural dependerá fundamentalmente de su conectividad al internet.
Cerrando este contexto de tecnología y movilidad para usuarios del bastón blanco, queremos resaltar también la novedad que tendrá la señal podotáctil. En pocos años, con la restructuración que esta teniendo la ciudad de Bogotá se tendrán novedades como códigos QR en los recorridos podotáctiles para hacer cada vez más sencilla la movilidad peatonal de manera autónoma y segura.
Hoy en el día del bastón blanco, buscamos con su conmemoración, poner al día a la población con discapacidad visual sobre el diseño de circuitos peatonales accesibles, autónomos y seguros con visión en el futuro, asumiendo nuevos retos que conlleva la evolución del diseño urbano.

palabras_clave
Bastón blanco
Autor
Descripción

Juan Pablo Torres
Funcionario INCI Grupo Accesibilidad