El fútbol para ciegos como generador de bienestar social

Futbolista con discapacidad visual de alto rendimiento en torneo internacional
Numero edicion
Edición Número 159

El fútbol es un fenómeno social que transciende lo meramente deportivo en muchas ocasiones y en muchos sentidos, y para las personas ciegas y con deficiencia visual que practican el fútbol para ciegos, sin duda constituye un instrumento importante que les ayuda a alcanzar sus proyectos vitales más allá de la cancha. 
Se dice que el fútbol divide y confronta, y es innegable que ha sido motivo tantas veces de conflictos, peleas, muertes e incluso una guerra. Sin embargo, con el crecimiento y desarrollo del fútbol para ciegos en todo el mundo en los últimos 30 años (gracias a la labor de entidades internacionales como la Federación Internacional de Deportes para Ciegos, la Fundación Internacional de Fútbol para Ciegos y el Comité Paralímpico Internacional, así como de muchas organizaciones nacionales y locales como la Federación de Deportes de Limitados Visuales de Colombia y el Instituto Nacional para Ciegos de Colombia), las personas con discapacidad visual de casi todos los rincones del planeta ahora tienen la posibilidad de practicar el deporte más popular del mundo, con todos los beneficios que esto conlleva.
Así que, celebremos que el fútbol para ciegos haya llegado a tantos lugares, trabajemos para seguir fomentando el fútbol para ciegos globalmente, y disfrutemos del espectáculo.  
 

palabras_clave
Futbol
Autor
Descripción

David Stirton de España
Columnista del Deporte Paralímpico.

Tema