
El estrés es una respuesta natural del cuerpo a situaciones de amenaza o desafío. Puede ser causado por factores externos, como el trabajo, la escuela o las relaciones personales, o por factores internos, como los pensamientos y sentimientos negativos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés es la principal causa de enfermedad y discapacidad en el mundo. Se estima que afecta a más de 300 millones de personas en todo el planeta. En Colombia, el estrés es también un problema de salud pública. Según una encuesta realizada por el Ministerio de Salud, el 70% de los colombianos reportan haber experimentado estrés en el último año.
Existen diferentes tipos de estrés, según la causa y la duración, Los más comunes son:
· Estrés agudo: es una respuesta breve y repentina a un evento estresante. Por ejemplo, un examen, una entrevista de trabajo o una discusión con un amigo.
· Estrés crónico: es un estrés prolongado que dura semanas, meses o incluso años. Puede ser causado por factores laborales, económicos o personales.
· Estrés postraumático: es un tipo de estrés que se desarrolla después de una experiencia traumática, como un accidente,
un desastre natural o un ataque.
Para que usted identifique que tipo de estrés puede tener y conozca Cómo afrontarlo, lo invitamos a que escuche a la profesional en Psicología, Lina Lozano, que estará como invitada en Conexión INCI. Hablando sobre las diferentes estrategias para manejarlo y de cómo el estrés es una parte normal de la vida, pero que cuando se vuelve crónico puede tener efectos negativos en la salud física y mental.
Usted puede escuchar este espacio radial, todos los lunes y miércoles a las 4 de la tarde y 11 de la noche desde nuestra página web www.inci.gov.co/inciradio
Además, lo invitamos a que se conecte todos los días con los contenidos inclusivos que tenemos para todas las personas ciegas y con baja visión del país.
Carlos Quintero, locutor y productor INCIRadio.