El Concurso Nacional de Cuento el Braille Cuenta amplía

Aunque el país atraviesa en este momento por la crisis de salud pública mundial y aunque la FILBo fue suspendida temporalmente, cabe recalcar que el INCI continúa convocando a todas las personas con discapacidad visual, adultos y pequeños para que participen en la tercera edición del Concurso Nacional de Cuento el Braille Cuenta.
Este año el INCI quiere premiar a los escritores ciegos o con baja visión más creativos.
Recuerde que pueden participar niños entre 8 y 12 años en la categoría infantil y mayores de 13 años en adelante en la categoría adultos.
Esta etapa de cuarentena o de contención del virus se convierte en el escenario ideal para que desde casa pueda trabajar en ese cuento que imaginó y que alguna vez quiso plasmar.
Por eso hemos ampliado hasta el 30 de abril el plazo para enviar su cuento en lo posible de manera digital al correo contenidosdigitales@inci.gov.co.
Si su cuento está en físico puede acercarse a la carrera 13 número 34-91 a las instalaciones del INCI.
Esta actividad promovida por el INCI se realiza en el marco del plan de fomento a la lectura y la escritura.
Tenga en cuenta:
1. Se recibirán cuentos en formatos físicos y digitales.
2. En formato digital se enviarán al correo: contenidosdigitales@inci.gov.co
3. En formato físico se harán llegar en sobre cerrado dirigido a “Concurso Nacional de Cuento en Braille”, a la Carrera 13 No. 34-91.
4. Los participantes deberán incluir dentro de sus envíos tanto físicos como digitales, los siguientes datos:
a. Nombre completo
b. Seudónimo (opcional)
c. Título del cuento
d. Dirección de residencia
e. Teléfono de contacto (celular)
f. Correo electrónico personal
g. Breve nota bibliográfica, que incluya su fecha, lugar de nacimiento y residencia.
h. Fotocopia del documento de identidad
i. Certificado de discapacidad visual
5. Los registrados en la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia, no necesitarán adjuntar esta documentación.
6. Fechas:
a. Se amplía el plazo hasta el 30 de abril para la recepción de cuentos.
b. La fecha de premiación se comunicará dependiendo de la evolución de la pandemia del COVID-19.
7. Jurados:
a. Escritor reconocido
b. IDARTES
c. El director del INCI y una persona ciega reconocida e imparcial
8. Los cuentos ganadores serán impresos en tinta y braille y serán distribuidos por el INCI a las Bibliotecas Públicas e Instituciones Educativas en el país.