El bastón para ciegos se reglamentará

Esta editorial de INCIDigital, la hemos dedicado a los proyectos de ley en que el INCI viene trabajando, como el Proyecto de Ley 063 Senado de 2018, sobre el uso oficial del braille, el Proyecto de Ley 138 de 2019 Senado, sobre la ratificación del Tratado de Marrakech y el Proyecto de Ley 218 de 2019 Senado, que le da piso jurídico al uso del bastón blanco con extremo inferior rojo para los ciegos.
Algunos de estos proyectos los ha elaborado el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, con el propósito de regular jurídicamente las prácticas cotidianas de los ciegos, como el uso del braille, la lectura con libros digitales y por supuesto, el uso del bastón, que siendo tan antiguas y reiteradas, aún no tienen respaldo jurídico para darle estatus jurídico, práctica oficial y que el INCI sea la Entidad oficial de los ciegos y la garante para el intercambio internacional de los libros digitales.
De esta manera, me permito enumerar y explicar algunas particularidades de estos proyectos de ley:
1. Proyecto de Ley 063 de 2018 Senado, uso oficial del braille
Como prueba de la apuesta del INCI al braille, el 24 de julio de 2018, radicamos en la Secretaría del Senado el primer proyecto de ley escrito en braille 063 para garantizar el uso del Sistema Braille en todos los empaques de los productos alimenticios, médicos y en servicios turísticos, así como en los sitios de carácter público.
El proyecto declara el día 4 de enero como el Día Nacional del Braille, en homenaje al natalicio de Louis Braille su creador, al igual que la Resolución de Naciones Unidas.
Es decir que ya en Colombia vamos a celebrar esta misma conmemoración del día del braille, uniéndonos a la celebración mundial del sistema de lectoescritura en relieve, llamado braille.
2. Proyecto de Ley 138 de 2019 Senado, para ratificar el Tratado de Marrakech
El Proyecto de Ley 138 Senado tiene el propósito de ratificar el Tratado de Marrakech, para obtener la exención patrimonial en los libros para ciegos, flexibilizando la ley de derechos de autor.
El Tratado de Marrakech busca establecer en las leyes nacionales de derechos de autor, excepciones para personas con discapacidad visual y otras dificultades para acceder al texto impreso, así como permitir y fomentar el intercambio de obras accesibles entre los distintos Estados.
Una manera de acceder los ciegos a la información es a través de libros digitales accesibles, por esto el INCI tiene nuestra Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia, que tiene muchas ventajas, pues tiene libros en distintos formatos, tiene aplicación propia, las obras están a salvo en la nube y tenemos textos escolares para los niños y jóvenes ciegos que se encuentran en el sistema educativo.
Es más, en la propia Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI, desean que el Instituto Nacional para Ciegos- INCI, comparta con los países de América Latina la experiencia exitosa de nuestra biblioteca como modelo a seguir.
Recuerden que ustedes pueden descargar gratuitamente la aplicación Biblioteca INCI y pueden leer en línea, descargar el libro o acceder desde sus computadores por internet, constituyéndose en un verdadero servicio público para los ciegos de Colombia.
3. Proyecto de Ley 218 de 2019 Senado, que legaliza el uso del bastón blanco con extremo inferior rojo para ciegos
El bastón blanco con extremo inferior rojo para ciegos, ya que el 15 de octubre se conmemora el Día Internacional del Bastón Blanco para nosotros.
En este sentido, he querido escribir sobre el Proyecto de Ley del Bastón Blanco para Ciegos, que hemos elaborado conjuntamente con la Senadora María del Rosario Guerra.
Recuerdo cuando empecé a aprender a utilizar el famoso bastón para ciegos, me daba pena y prefería guardarlo, pero muy rápido me familiaricé con él, tanto que ahora lo llevo con orgullo y me siento seguro y protegido con mi bastón blanco.
Por esta razón, como director del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, saludo a todas las personas ciegas de este país y los invito a usar con orgullo su bastón, esperando que la sociedad colombiana se familiarice con estos distintivos y respete el uso prioritario del espacio público de las personas ciegas.
Es importante que el uso del bastón se reglamente, ya que en este momento el bastón no tiene piso jurídico en nuestro entramado normativo, aunque sea paradójico, no existe una norma que regule el uso del bastón blanco con extremo inferior rojo para ciegos.
El único instrumento jurídico que menciona el bastón, es la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ley 1346 de 2009, que garantiza el uso de dispositivos para la movilidad de las personas con discapacidad visual, como es el bastón blanco con extremo inferior rojo para ciegos.
Por todas estas razones, hemos elaborado el Proyecto de Ley del Bastón Blanco para Ciegos, que tiene como objeto, reconocer e identificar el bastón blanco con extremo inferior rojo, como el bastón de identificación y de movilidad para personas con discapacidad visual.
Asimismo, el proyecto de ley establece que el bastón blanco con extremo inferior rojo, será de uso exclusivo para las personas con discapacidad visual. Es decir que las personas que ven, no podrán hacer uso de este bastón ya que es distintivo exclusivo de las personas ciegas.
El proyecto de ley señala que las Entidades Promotoras de Salud – EPS, tendrán la obligación de entregar gratuitamente el bastón blanco con extremo inferior rojo a las personas con discapacidad visual.
En este sentido, el proyecto de ley establece, que las Instituciones Prestadoras de Salud-IPS, están obligadas a rehabilitar a las personas con discapacidad visual en el uso del bastón blanco con extremo inferior rojo.
El proyecto de ley fija el día 15 de octubre de cada año, como fecha de conmemoración nacional del bastón blanco, uniéndonos al día internacional.
Por último, todas las autoridades del Estado colombiano incluidas las de policía, deberán permitir el uso del bastón blanco con extremo inferior rojo a toda persona con discapacidad visual.
En conclusión, desde el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, conmemoramos el Día del Bastón Blanco para Ciegos, por lo que hemos elaborado un video con animación digital, hemos elaborado un pendón de Gastón y hemos elaborado el Proyecto de Ley del Bastón Blanco para Ciegos.