¡El arte y la cultura se toman INCIRadio! Disfrute de exposiciones auditivas a partir del primero de octubre

Fotografía, Invitacion sonidos Musicales
Edición Número 279

El Instituto Nacional Para Ciegos-INCI continúa llegando a la población con discapacidad visual a lo largo y ancho del territorio nacional, mediante diversas herramientas como la virtualidad, que permite llevar a los hogares aquellos espacios que habitualmente se desarrollan de manera presencial en las instalaciones de la Entidad.

Por eso, a partir del próximo primero de octubre, iniciará una temporada de exposiciones auditivas, que tendrá como protagonistas a los sonidos ancestrales, el arte y la cultura. La sala de exposiciones será INCIRadio, que todos los días desde las 12:00 m abrirá espacio a esta actividad a cargo del Centro Cultural del INCI. 

La primera franja de exposición se denomina ‘Palabras de tierras con cuerdas de maíz’, se extenderá hasta el 15 de octubre y tendrá como invitados a los músicos Héctor Parra Pérez y William Morales Vallejo, que emprenderán con los asistentes un recorrido de sonidos ancestrales de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos, es decir, un recorrido alusivo al disfrute de la historia, relaciones, vivencias, instrumentos y orígenes de nuestro país. 

Esta exposición contará con 30 cápsulas sonoras de interpretación de instrumentos, entre las que estarán: música de la Sierra (culturas arhuaca, wiwa, kogi y kankuamo), música y canto Wayuú, música de Nariño, música de la Amazonia y de la Orinoquia y música para niños.

De igual forma, la exhibición contará con actividades de apoyo a través de las redes sociales del INCI. Si usted está interesado en participar, lo invitamos a seguir la cuenta en Twitter @INCI_Colombia y en Facebook @INCIColombia, donde se anunciarán los detalles de cada espacio. 

Para seguir con estos ejercicios de cultura y esparcimiento, en noviembre se abrirá una exposición relacionada con cerámica en alianza con el Museo Arqueológico de Bogotá. Y en diciembre, la actividad contará con un experto de la Universidad de los Andes que brindará a las personas con discapacidad visual la posibilidad de disfrutar del arte sonoro. 

Descargue la aplicación de INCIRadio en su celular o escuche la radio incluyente ingresando a: www.inci.gov.co/inciradio