
Un festival, muchas almas, pero solo una conexión. La música nos conecta, nos transporta a a cientos de momentos con tan solo escuchar un par de notas musicales, también nos lleva en un viaje lleno de emociones y sensaciones con cada canción. Lo mejor de todo es que nos hace olvidar de lo malo mientras nos da la bienvenida a un mundo distinto.
Disfrutar del Festival Estéreo Picnic fue una gran experiencia, compartir con grandes amigos, escuchar en vivo a tantos artistas que hacen parte de mi playlist y que me acompañan en mi día a día, participar de las experiencias adaptadas para personas con discapacidad y hasta mojarme es el resultado de un fin de semana espectacular.
El ritmo de la música fue el mismo para todos, el festival creó una atmosfera en donde las diferencias desaparecieron, la empatía, los ajustes razonables implementados y La amabilidad del personal de logística sentaron las bases de un puente que hizo de este concierto un lugar incluyente.
Resalto que para las personas con discapacidad tenían una manilla que daba acceso a una plataforma elevada y exclusiva que permitía estar en un lugar cómodo, sin tumultos, con la presencia de un acompañante si uno deseaba y con una buena ubicación cerca al escenario.
Fue mágico sentir la música con todos los sentidos, escuchar tantos artistas en vivo, algunos favoritos y otros totalmente nuevos para mi oído. Sentir como todo tu cuerpo y ropa vibraba al ritmo de la música, estar al lado de miles de personas y juntos cantar con todo el pulmón al unísono.
Sentir la conexión con la naturaleza, la lluvia y también el fuego, la pólvora y todos aquellos elementos implementados en el performance de los artistas, además gracias a la audiodescripcción saber cómo iban vestidos, los colores de las luces, el show de bailarines y bueno en general todo lo que hace parte de un concierto en vivo.
En conclusión, invito a todas las personas con o sin discapacidad a hacer parte de estos espacios culturales donde salimos un poco de la rutina, disfrutamos de este arte tan bello como lo es la música y fundamentalmente nos apropiamos de los cambios y acciones que cada vez se van implementando en estos espacios masivos, quizás haya aspectos por trabajar y mejorar, pero con cada una de nuestras experiencias hacemos de los conciertos y del país un lugar más incluyente.