¡Discapacidad en la agenda pública!

"Las personas con discapacidad son el mayor recurso sin explotar del planeta" – Noticias ONU
Mike Hess, un emprendedor residente en Estados Unidos y fundador del Instituto de Tecnología para Ciegos, habló con Noticias ONU como parte del proyecto de fotografía de la Organización Internacional del Trabajo: Dignidad en el trabajo: la experiencia estadounidense.
De acuerdo con ese medio de comunicación, la tecnología actual es muy accesible y las personas con discapacidades son empleados extremadamente productivos y leales. Por ejemplo, algunas personas ciegas pueden escuchar sus lectores de pantalla a una velocidad de 300 palabras por minuto. “Es más rápido que el tiempo que una persona vidente necesita para consumir la misma cantidad de datos mirando una pantalla”, cuenta Mike Hess, al compartir su experiencia de vida con una discapacidad.
Incluso, el entrevistado asegura que el aislamiento por COVID-19 ha sido una “ventaja inesperada” para la inclusión laboral, porque para muchas personas con discapacidades es un desafío los trayectos al trabajo y por ahora, este es un inconveniente que ha desaparecido.
Lea la nota completa en el siguiente enlace: news.un.org/es/story/2020/11/1484832
‘En La Nada’, corto ganador de la categoría incluyente en SmartFilms 2020
Luego de recibir 1032 cortometrajes en seis categorías principales y 19 subcategorías, SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares, anunció sus ganadores.
En la categoría SmarTIC incluyente, el premio de $25 millones se lo llevó Juan Bernardo Hoyos Ramos, de San Juan de Urabá en Antioquia, con el corto ‘En la nada’. ¿Qué pasa por la mente de una persona con discapacidad visual? Esa fue la pregunta que se hizo el equipo que creó este producto audiovisual.
“’En la nada’ habla de la introspección que existe en una persona ciega, se desarrolla en un ambiente completamente real, en el que un hombre se encuentra con obstáculos y situaciones de riesgo antes de llegar a una cita con una chica”, explica Jhon Mario Angulo, director del cortometraje.
Lea la nota completa en el siguiente enlace: https://bit.ly/33BPZAR