¡Discapacidad en la agenda pública!

El defensor del televidente de City TV destacó la importancia de la audiodescripción para el acceso a la televisión por parte de las personas ciegas y con baja visión
“Las personas con discapacidad visual tenemos mucha dificultad al acceder a la televisión colombiana porque carece de audiodescripción. Nosotros escuchamos noticieros, documentales y programas en compañía de un familiar que nos ayuda a describir lo que está pasando en la pantalla, pero definitivamente es complicado, por eso los ciegos nos aburrimos de la televisión y escuchamos radio. Colombia se encuentra en un nivel bajo de audiodescripción, por eso el Instituto Nacional Para Ciegos le apuesta al proyecto de ley 283, que busca regular este sistema en nuestro país para que podamos acceder a la información de manera eficiente”, explicó el director del INCI, Carlos Parra Dussan.
Personas con discapacidad: ¡A aprovechar los programas de MinTIC!
El Diario La Libertad de Barranquilla destacó que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones presentó ocho cursos dirigidos a personas con discapacidad visual y auditiva, para que puedan certificarse en competencias y habilidades digitales. Estos cursos son gratuitos y virtuales, están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2020 y tienen una duración de 48 horas.
Para registrarse, ingrese a www.ciudadaniadigital.gov.co, dé clic
en el botón “inscribirse”, diligencie el formulario, después diríjase a “Ir al aula”, digite su nombre y contraseña e ingrese inmediatamente a su curso. Recuerde que puede hacer cuantos cursos desee simultáneamente.
El MinTIC también pone a disposición herramientas para que las personas con discapacidad puedan convertirse en ciudadanos digitales. Una de ellas es ConVerTIC, una página donde las personas ciegas o con baja visión pueden acceder a softwares de descarga gratuita que facilitan la navegación en Internet. Uno de ellos es Jaws, que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, el otro es ZoomText, el cual amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste. Para descargarlos, ingrese a www.convertic.gov.co y siga las instrucciones indicadas para cada software.
Lea la noticia completa en: https://bit.ly/2Gk9Bkc