Dificultades para los ciegos en Bogotá

Imagen - Panorámica calle de Bogotá
Numero edicion
Edición Número 141

Son muchas las dificultades que enfrentamos día a día las personas ciegas en Bogotá, como los temibles huecos, los bolardos y las infaltables alcantarillas sin tapa que se convierten en una trampa mortal para los que no podemos ver.
Las personas con discapacidad visual en la capital del país nos quejamos de que Bogotá es una ciudad que no nos tiene en cuenta, incluso varios de ellos se contactaron con un noticiero y una periodista los acompañó para vivir en carne propia lo que significa ser ciego y sobrevivir en la ciudad. 
Aunque la ciudad cuenta en algunos tramos con señal podotáctil, un sendero con relieve exclusivo para que las personas ciegas nos guiemos con el bastón, día a día nos enfrentamos a los ciudadanos que atraviesan sus ventas ambulantes sobre los caminos en relieve. 
Como se piensa que son decoraciones de la acera o losas antideslizantes o incluso canales para el agua cuando llueve, la gente se ubica como quiere obstaculizando el sendero táctil exclusivo para ciegos. 
Pero ese no es el único problema, también están los temibles huecos, los bolardos y las infaltables alcantarillas sin tapa que se convierten en una trampa mortal para aquellos que no podemos ver. 
Como si fuera poco, ahora se le suma el problema del hurto de las láminas de los puentes peatonales metálicos, que en realidad constituyen una verdadera trampa mortal para los ciegos, como ya lo sufrió el compañero Rogelio Gutiérrez, a quien lo saludamos deseándole pronta recuperación.
Como ya lo he dicho en otras oportunidades, en la ciudad no hay una norma específica completa para la priorización del espacio público para las personas con discapacidad visual.
Otra dificultad que yo he notado, es que no existen semáforos sonoros y los pocos que he encontrado, no tienen activado el sonido, por lo que no es seguro cruzar la calle sin pedir ayuda.
Respecto del transporte masivo, ya tiene la señal sonora que nos avisa la próxima parada, gracias a una acción popular que tuve que adelantar en el año 2003.
En conclusión, son muchas las dificultades que encontramos las personas ciegas en las ciudades, bien sea por falta de planeación urbanística o bien por falta de cultura ciudadana, por lo que desde el INCI estamos haciendo campañas de sensibilización.

 

palabras_clave
Bogotá
Autor
Descripción

Carlos Parra

Carlos Parra Dussan 
Director General Del INCI
Instituto Nacional Para Ciegos