Día del peatón ¡Porque usted hace parte de una movilidad segura!

Se acerca el 17 de agosto, fecha en la que conmemoramos el día Internacional del Peatón, sin lugar a dudas un momento para generar conciencia en la sociedad sobre la importancia cultural que tiene el cuidar del otro, el respetar la vía y la vida de las personas con y sin discapacidad.
Estamos hablando de la consideración del espacio público y de las señales de tránsito, en especial de las áreas y los elementos que son creados para una movilidad, ágil, segura y accesible de las personas con discapacidad visual.
Desde el INCI, seguimos enfocados en abrir espacios de inclusión e igualdad, por eso constantemente a través de las redes sociales, hablamos de movilidad en las vías, el uso de las baldosas podo táctiles, el arreglo de los semáforos sonoros, el cuidado y la prevención de las alcantarillas; temas que constantemente están a la voz de toda la población ciegos, pues el día del peatón, debe ser una labor que se proyecte a diario en todas las ciudades, municipios, oficinas y colegios,
Como usuarios de la vía pública, tenemos derechos fundamentales nuestras calles, ya que allí transitan personas con discapacidad, infantes, personas adultas mayores, mujeres y hombres, quienes deben gozar de lo siguiente:
• Cruzar la calle con calma y seguridad.
• Una ciudad hecha a nuestra medida.
• Servicio de transporte público adecuado.
• Caminar tranquilas por la calle.
• Convivir en el espacio público.
• Jugar en la calle.
• Mobiliario suficiente y adecuado.
• Banquetas amplias y continuas.
• Un medio ambiente sano.
• Centros urbanos organizados.
Para hablar más sobre este tema, lo invitamos hablar sobre movilidad el próximo 17 de agosto a partir de las 11:00 a.m. a través del Foro “Avances y dificultades del peatón ciego” movilidad accesible al espacio público para personas con discapacidad visual.