Día de una movilidad autónoma

El 18 de marzo se celebró el día mundial de la señal podotáctil, una herramienta utilizada a nivel mundial que facilita la movilidad en las calles y en diferentes espacios de las personas con discapacidad visual.
Colombia se unió a esta ola de la accesibilidad y de la inclusión al implementar las baldosas podotáctiles en las principales vías de las ciudades del País, pero este elemento de movilidad ya se encuentra en muchos más espacios, siendo una gran iniciativa de arquitectos, diseñadores y demás personas que manejan los lugares de interacción pública.
Este elemento es altamente reconocible por las personas con discapacidad y también por los transeúntes que se desplazan por la ciudad, desde los paraderos y estaciones de transporte público, hasta los aeropuertos, desde los centros comerciales hasta los supermercados, todos ya utilizan ayudas y elementos podotáctiles para guiar a las personas ciegas y con bajas visión del país.
Se abre entonces un gran debate frente a este elemento, y es que no sólo debemos esperar que los diseñadores o arquitectos los incluyan, debe ser una iniciativa de todos para que se instalen, se cuiden y se respeten estas señales y que realmente podamos seguir diciendo que Colombia es un país incluyente.
Muchos desconocen aún la utilidad de estas señales podotáctiles, pero saben que deben estar ahí por algo, es que gracias a los que ya conocen e incorporan la accesibilidad o el diseño universal en sus espacios se ha generado una costumbre y casi que una obligación de encontrarlo o instalarlo. Lo que nos falta desde lo cívico y desde nuestra sociedad es respetar estas señales y reconocer la necesidad que tienen las personas con discapacidad de estos. No arranquen las señales pegadas en el piso, no interrumpan los pasos con elementos que puedan entorpecer el paso de las personas que nos las ven.
En fin, cuidemos y acompañemos a todas las personas con discapacidad visual y su ícono de movilidad como lo son las señales podotáctil.
Desde el Instituto Nacional para Ciegos trabajamos porque nuestros usuarios ciegos y con baja visión hagan parte de esta construcción ciudadana, el llamado a todos es a cuidar las baldosas podoctatiles que ayudan a la movilidad de las personas con discapacidad visual.