Deje que la magia de San Agustín lo atrape en Destinos INCI

Fotografía, San Agustín invitación destinos
Edición Número 280

Paisajes, arqueología y cultura son tres de las palabras que definen a San Agustín, un municipio al sur del departamento del Huila que guarda parte de la historia de las culturas precolombinas que habitaron América Latina y que año tras año atrae a miles de turistas intrigados por saber más sobre estos pueblos. 

Sin duda, uno de los atractivos más importantes de esta población colombiana es el Parque Arqueológico San Agustín, declarado por la Unesco como patrimonio de la humanidad en 1995. En este lugar reposan estatuas con rostros humanos y animales, ubicadas con dirección al oriente y cuya construcción se relaciona con cultos funerarios que datan de 3300 años antes de Cristo. 

Esta será la próxima aventura de Destinos, una actividad del Centro Cultural del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI que brinda entretenimiento y conocimiento a la población con discapacidad visual. 

En esta oportunidad, los asistentes podrán disfrutar de un atractivo turístico colombiano, el cual eligieron a través de las redes sociales de la entidad. Esta joya nacional se encuentra a una altura de 1.730 metros sobre el nivel del mar, a 45 minutos de Pitalito y a unas 10 horas por vía terrestre de Bogotá. 

No hay que olvidar que el Parque Arqueológico San Agustín no es el único sitio que conserva los vestigios de comunidades enigmáticas. Afuera de este paso obligado, los turistas pueden conocer el Alto de las Piedras y La Chaquira. 

El encuentro será el 9 de octubre, a partir de las 3:00 p.m., a través del Facebook Live del INCI: https://www.facebook.com/INCIColombia/live. Cualquier persona puede conectarse, hacer preguntas y participar de las trivias en vivo. 

De esta manera, el INCI sigue garantizando el acceso a sus servicios de manera virtual. La idea es que los participantes realicen recorridos turísticos sin salir de casa y mediante el oído, aprecien un abanico de riquezas gastronómicas, naturales o históricas de Colombia y el mundo.