Conozca las nuevas medidas sobre el uso del tapabocas

La Organización Mundial de la Salud, OMS, se promulgó recalcando que el uso masivo de tapabocas es clave para combatir la propagación de la covid-19. En ese aspecto, el Gobierno Nacional en concordancia con la nueva fase de mitigación por la que atraviesa el país informó que el uso del tapabocas será de carácter obligatorio. Por eso desde ahora los colombianos deberán usar este implemento para movilizarse en el sistema de transporte público (buses, Transmilenio, taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas como plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, citas médicas y en cualquier recinto donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro. Así mismo se hizo especial énfasis en que las personas con sintomatología respiratoria, adultos mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas deberán usar con mayor razón y sin excepción alguna el tapabocas ya que constituyen un grupo de alto riesgo. Ante la escasez en el mercado de este vital implemento, el Ministro de Salud resaltó que los respiradores N95 o máscaras de alta eficiencia serán de uso exclusivo para los trabajadores de la salud y que para uso doméstico se podrán usar los que venden en las farmacias y los que se han fabricado de forma casera con tela, siempre y cuando estos contengan al menos dos capas y cubran adecuadamente boca y nariz. Por último, esta medida es complementaria y no elimina la necesidad de lavarse las manos y el distanciamiento social.