Conéctese con la diversidad de personajes, paisajes y pensamientos en la exposición auditiva ‘Retratos sonoros’

Fotografía, Retratos sonoros
Edición Número 289

Pintar con las palabras, conocer las emociones y adentrarse en las vivencias de diferentes personajes sí es posible con INCIRadio. Hasta este 17 de diciembre, usted podrá conocer las historias de ‘Josephine la nómada’ ‘La búsqueda de Gabriel’ o ‘Berlinés argentino’.

Estos títulos hacen parte de ‘Retratos sonoros’, la tercera exposición auditiva del Centro Cultural del Instituto Nacional Para Ciegos, que llevará a los oyentes por rostros, formas, paisajes y escenas que se recrean gracias a la voz y los recursos sonoros. 
La cita se cumple de lunes a viernes, a las 12:00 m. Cada día,  usted se encontrará con viajes, relatos, sueños, experiencias, alegrías y tristezas de los personajes protagonistas. 

‘Sonidos musicales ancestrales’ fue la primera serie de cápsulas, que en octubre trató la variedad de instrumentos que han acompañado a los pueblos afrodescendientes e indígenas en nuestro país a lo largo de la historia. 

En noviembre, las personas ciegas y con baja visión deleitaron sus oídos con ‘Voces de la cerámica: de la mano al fuego’, una exposición que adentró a los oyentes en la transformación de este arte, ligado a la evolución del ser humano. 

Si usted está interesado en escuchar ‘Retratos sonoros’, ingrese a INCIRadio en http://www.inci.gov.co/inciradio o descargue la aplicación de la emisora en su celular y escuche la exposición cada día desde las 12:00 m.