¿Cómo es hacer radio desde casa?

Persona con discapacidad visual haciendo radio en casa
Edición Número 257

Hablamos con Sergio Gónzalez, editor Braille del INCI y locutor del programa Letras a Ciegas de INCIRadio, la emisora virtual del Instituto Nacional para Ciegos-INCI y esto fue lo que nos contó acerca de su experiencia de hacer radio desde casa.

“Desde pequeño me apasioné por la literatura con las novelas de “En la diestra de Dios Padre, la vuelta al mundo en ochenta días y la vida de Lazarillo de Tormes”. Más adelante comencé a leer libros más profundos tales como “La odisea, La Ilíada y La Eneida”, y también me han parecido interesantes las obras literarias colombianas tales como El Hueco, Colombia Amarga, entre otras.

Sin embargo, mis novelas especiales son El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas y Papillón de Henri Charrière; pero El mundo de Tolkien es sin duda alguna el que más me ha gustado, pues logra transportarme a un universo fantástico. Pedro Páramo de Juan Rulfo, también es una buena historia, en fin…

Realmente y sin modestia alguna, puedo decir que gracias a mi afición por la lectura de obras literarias, sumado a los estudios que realicé en la universidad, es que poseo muy buena información sobre muchas obras. Hay libros que yo puedo desglosar muy fácil, pero hay otros que prefiero releerlos, pues son muy complejos y hay muchas cosas que se me han olvidado. 

En cuanto a mi trabajo en casa para la realización de los programas de la emisora incluyente INCIRadio, tengo que decir que ha sido un reto muy bonito equiparado con el de realizar estos programas sin poseer preparación alguna sobre comunicación y mucho menos de edición y grabación. Sin embargo y teniendo en cuenta algunos sabios consejos sobre el modo de desarrollar la creatividad y aprovechar esta forzosa cuarentena, he adaptado mi cuarto como un especie de estudio donde cuento con diferentes tipos de grabadoras, contando además con el teléfono celular y un computador que me permiten realizar estas emisiones.

Además de lo anteriormente mencionado, tengo que anotar que el aporte de mi familia en estas realizaciones, ha sido vital, puesto que antes de enviar un programa, lo pongo en consideración de todos y si hay errores que se me han escapado, ellos me ayudan a encontrarlo. Cuesta creer, pero la persona más crítica y que no rebaja ningún error, es precisamente mi mamá, quien me hace toda clase de observaciones y a veces muy fuertes al punto de haberme hecho repetir más de una grabación.

Espero con estas producciones no haber sido inferior a las expectativas de quienes hacen el control de calidad de los programas, pero si algo hubiere, que no corresponda a los requerimientos exigidos, me gustaría conocerlos para buscar mejorar cada vez más, porque mi deseo es el de presentar siempre un producto que sea de total satisfacción tanto para las directivas del INCI, de la emisora, pero principalmente de la amable audiencia, que es quien finalmente lo califica todo.   

Los invito a que se conecten a INCI radio los viernes a las 8:30 de la mañana, los domingos a las 9:00 de la noche y los martes a las 7:30 de la mañana, para que, en estos momentos difíciles de confinamiento, tengan una buena alternativa de entretenimiento y puedan tocar el mundo a través de la literatura” resaltó Sergio.

Así mismo lo invitamos para que se conecte a través de www.inci.gov.co/inciradio o descargue la App INCI Radio en su celular o Tablet, para que las 24 horas del día de lunes a domingo disfrute de la mejor programación incluyente con contenidos educativos y de entretenimiento.