Colombia entró a la fase de mitigación de COVID-19

Fotografía, Ministro de Salud
Edición Número 254

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció que el país pasó de la etapa de contención a la etapa de mitigación frente a la epidemia de COVID-19, y manifestó que hasta el momento se han logrado niveles de contención que ha llevado a que la curva se aplane y permita atender a las personas en mejores condiciones.

Así mismo el ministro señaló que en este momento el índice de casos que tenemos sin nexo, frente a los registrados con nexo está en el 11%. Es decir, que el 11% de las personas con COVID-19 identificadas en Colombia no tienen un nexo epidemiológico, y por encima del 10% significaría que estamos en etapa de mitigación, lo cual ya es un hecho, dijo Ruiz Gómez.

En pocas palabras la mitigación no es un hecho negativo, se trata de una variación en el número de contagios que indica que la estrategia debe ser enfatizada a la población general y no solo el control y contención de casos de personas identificadas.

Igualmente el jefe de la cartera de salud enfatizó que desde la cuarta semana de la epidemia son los días complejos y que por esto los niños deberán quedarse en casa por lo menos hasta el 20 de abril y a los mayores de 70 años hasta el 30 de mayo. Pero de acuerdo a cómo se presente la curva el Gobierno Nacional irá tomando decisiones.

Para finalizar cabe resaltar que el INCI le ha apostado a compendiar esta información para hacerla accesible a las personas con discapacidad visual. Si quiere conocer más sobre las decisiones de Minsalud y el Gobierno frente al COVID-19, puede ingresar a nuestro nuevo portal INCI En Casa http://inci.gov.co/Covid19