Ciego de Oro, catalogado como todo un éxito por la población con discapacidad visual

El pasado viernes 6 de marzo en el Auditorio del INCI se realizó la premier de la serie el Ciego de Oro, protagonizada por actores ciegos. Más de cincuenta personas con discapacidad visual se dieron cita, para disfrutar esta mini serie de cuatro capítulos con audio descripción, dirigida por Luis Garavito.
El Director General del INCI, Carlos Parra Dussan, expresó su admiración hacía los actores resaltando: "Quiero pedir un aplauso para los actores porque esta serie nos tiene enganchados, estamos muy orgullosos de que Luis Garavito, director de cine de la productora dieciséis nueve, haya tenido esta iniciativa de grabar esta serie que revive la vida de uno de los locutores más queridos en nuestro país, Libardo González Escobar más conocido como El Ciego de Oro.
Tenemos la fortuna de que en la casa de los ciegos pudiésemos haber trasmitido esta mini serie y estamos felices de que los protagonistas sean los ciegos, actores naturales que sin duda hicieron un excelente papel. Qué bueno que hayan venido al INCI, esta siempre será su casa” fueron las palabras de Parra tras la emisión de los primeros capítulos.
A Luis Garavito se le vio muy emocionado y manifestó que este fue uno de los proyectos que más le conmocionó y que por esto seguirá con ganas de realizar otros formatos audiovisuales de la mano del INCI, que permitan resaltar la discapacidad visual con orgullo.
Entre silencios y risas los asistentes demostraron haber pasado un rato muy ameno y pudieron conocer el tan esperado final, pues contaron con la suerte de poder ver los capítulos completos antes de que fueran emitidos en su totalidad por la pantalla chica en Teleantioquia y Telecafé.
Así después de tanto tiempo, Libardo González Escobar, una de las voces más queridas de la Radio Popular colombiana en los años 70's y 80's recobró vida y le regaló a los ciegos una tarde de entretenimiento.