Celebrando la accesibilidad de los videojuegos en el día de la concientización sobre accesibilidad web

Mujer utilizando un video juego en su computador de escritorio
Numero edicion
Edición Número 175

En el Día de la Concientización sobre la Accesibilidad Web celebramos los avances realizados para que Internet sea un espacio más inclusivo y accesible para todos.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer, y uno de los ámbitos donde la accesibilidad sigue siendo un desafío constante (debido al contenido y metodologías actuales en este ámbito) es el de los videojuegos.

Afortunadamente, cada vez son más los desarrolladores y estudios que se comprometen a crear videojuegos accesibles, permitiendo que personas con diferentes discapacidades puedan disfrutar de estas experiencias de entretenimiento.

¿Qué significa un videojuego accesible?

Un videojuego accesible se caracteriza por ser diseñado y desarrollado de manera que pueda ser disfrutado por el mayor número de jugadores posible, independientemente de si cuenta o no con una discapacidad física o sensorial. Esto implica considerar diversos aspectos, como:

  • Controles personalizables: Permitir que los jugadores configuren los controles a su gusto, incluyendo la posibilidad de usar mandos o periféricos adaptados.
  • Subtítulos, lectores de pantalla y descripciones de audio: Para que las personas con problemas de audición y visión puedan seguir la historia y entender los diálogos.
  • Interfaz de usuario clara y sencilla: Con elementos fáciles de identificar y navegar, incluso para personas con dificultades motoras o cognitivas.
  • Dificultad ajustable: Ofrecer diferentes niveles de dificultad para que todos los jugadores puedan encontrar un reto adecuado a sus habilidades.
  • Mecánicas de juego inclusivas: Evitar elementos que puedan ser discriminatorios o frustrantes para ciertos grupos de jugadores.

¡Con los juegos accesibles, ganamos todos!

Los videojuegos accesibles no solo benefician a las personas con discapacidades, sino que también aportan ventajas a toda la comunidad de jugadores:
 

  • Mayor diversidad y equidad: Permite que más personas puedan participar en la cada vez más popular cultura del videojuego, creando una comunidad más diversa e inclusiva.
  • Mejora de la experiencia de juego: Las opciones de accesibilidad pueden ser útiles para todos los jugadores, independientemente de sus habilidades.
  • Innovación en el diseño de juegos: La búsqueda de soluciones para crear juegos accesibles impulsa la creatividad y la innovación en esta industria.

Desde hace algunos años, desde la época del Play Station 3, algunos estudios habían implementado tímidamente algunas opciones de accesibilidad en sus juegos, pero ha sido desde el año 2020 con el lanzamiento del juego AAA “The Last of Us” cuando se han empezado a tomar acciones serias en este apartado.

Es así como hasta la fecha tenemos otros juegos más resientes como “Spiderman 2”, algunos de la saga “Mortal Kombat” y también se han realizado remaster como el “The Las Of Us 1”, que incluye las mismas opciones de accesibilidad que su sucesor más otras adicionales como la audiodescripción en escenas cinematográficas.

Si bien como decíamos en anteriores líneas, que aún nos queda camino por recorrer, es importante valorar el esfuerzo de estos estudios por hacer que cada vez más personas hagamos parte de este mundo gamer.

Hoy en el día de la concientización de la accesibilidad web, celebremos estos avances logrados y trabajemos por un futuro en el que cada vez existan más juegos para todos.

palabras_clave
Accesibilidad
Autor
Descripción

Alejandro Pabón
Funcionario Grupo de Accesibilidad