Canales de comunicación del INCI, el enlace que llegó a todo el país

En el 2022 gracias a los canales de comunicación y la gestión realizada por la oficina asesora de comunicaciones del INCI, se llevaron a cabo diferentes campañas y trabajos para que la población con discapacidad ciega fuera visible en todo Colombia.
Es por ello que, en alianza con los medios masivos de comunicación, trabajamos para que las personas estuvieran enteradas sobre las noticias, los avances, las actividades, las conmemoraciones y la gestión que se realiza desde el Instituto Nacional para Ciegos.
Uno de nuestros objetivos era llegar a todo el territorio nacional, por eso diseñamos más de 28 campañas de comunicación en las que se incluyeron temas como el día del bastón blanco, reconocimiento de los derechos de la población con discapacidad, día del perro guía, día de la baldosa podotactil, entre otras conmemoraciones.
Así mismo, desde los diferentes canales de comunicación institucional, hablamos sobre la gestión que se hace por la educación inclusiva del país, esto, a través de la revista INCIDigital un espacio dedicado dónde se habla sobre temas especializados de la discapacidad visual, allí se encuentran contenidos de los funcionarios del INCI que redactan sus artículos, para que cada lector conozca un poco más sobre el trabajo que realiza la Entidad.
Se efectuaron 18 revistas y 41 boletines los cuales fueron publicados semanalmente en la página web, redes sociales y la app INCI Digital, en estos, informamos sobre las actividades en las regiones, hablamos sobre accesibilidad, empleo, convocatorias, biblioteca virtual y abrimos un espacio para las preguntas más frecuentes de los usuarios.
Así, la Oficina de Comunicaciones estuvo al día con cada meta del INCI, acompañando a la ciudadanía a través de las redes sociales, las cuales aumentaron su número de seguidores; desde Twitter llegamos a 5.613 con (INCI_Colombia) desde la fanpage de Facebook (INCI Colombia) ahora somos 15.247 personas, en cada una de nuestras redes no solo aumentamos el número de seguidores sino también de producción y contenido, material de calidad para cada uno de ustedes.
De esta manera seguimos creciendo en audiencia desde YouTube y la página oficial www.inci.gov.co la cual ustedes pueden visitar y conocer lo que viene para el 2023 y así mismo explorar cada nota, que se ha publicado en formato accesible para la población ciega y con baja visión del país y el mundo.
Con estos avances, seguiremos trabajando para transmitir toda la información en beneficio de la población con discapacidad visual, desde las redes sociales o la app INCI Digital.
Gracias por leernos y hacer parte de esta gran gestión.