Caminata con perros guías busca resaltar la importancia de los lazarillos

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI da a conocer una iniciativa de personas con discapacidad visual, con la que buscan que la ciudadanía reconozca la importancia de los perros lazarillos para las personas ciegas.
Se trata de una caminata, que tendrá lugar el domingo 9 de junio y partirá a las 11:30 a.m. del Museo Nacional (Carrera 7 # 28-66). Los participantes serán precisamente personas con discapacidad visual usuarias de perros guías, no solamente de Bogotá, sino también de otras ciudades que se quieran unir.
La idea es que la ciudadanía conozca el valor que los lazarillos tienen para las personas ciegas al ser su apoyo para la movilidad y, del mismo modo, comprendan la importancia de permitirles su ingreso a lugares públicos y privados, establecimientos comerciales y medios de transporte.
“Tener un lazarillo facilita la movilidad en una ciudad tan caótica como Bogotá, no solamente por los obstáculos que a diario las personas ciegas nos encontramos, como los carros o las motos en las aceras, la basura o los vendedores ambulantes, sino también por los imaginarios que persisten en la sociedad y que muchas veces en ciertos lugares o medios de transporte no nos permiten el ingreso”, explica Luisa Moreno, usuaria de perro guía y una de las participantes del evento.
El recorrido de la caminata será por la carrera Séptima con calle 39 y terminará en el parque contiguo al Teatro Petra, donde se presentará la obra Edipo Rey con audio descripción. La entrada a la función tendrá un costo de $45.000 para dos personas.
En Colombia existen normas que permiten el ingreso de los perros guías a todos los establecimientos públicos y privados, así como a los servicios de transporte público, como son el Decreto 1660 de 2003 de MinTransporte, el Decreto 1538 de 2005 de MinAmbiente y las leyes 1346 del 2009, Ley Estatutaria 1618 de 2013, Ley 1752 de 2015 y la Ley 1801 de 2016.