Buzón INCI, los ciudadanos escriben

Logo, Buzón INCI
Edición Número 319

Daniela Acosta escribió a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, al correo aciudadano@inci.gov.co, lo siguiente: 

Envío este correo para conocer mayores detalles sobre el taller de braille, quisiera conocer horarios, fechas y si hay algún requisito. 

El INCI responde:

Frente a su pregunta sobre los talleres de braille, le comentamos que se realizan el último viernes de cada mes, tienen una duración aproximada de 2 horas, a partir de las 3:00 p.m. No se requiere ningún requisito más que las ganas de aprender. El próximo taller se realiza el 29 de octubre.

Estos talleres están dirigidos a la población en general como aproximación a el sistema de lectoescritura braille. No tienen ningún costo y son virtuales. Si está interesada, al correo electrónico que indique se enviará el enlace de conexión.
 

Por medio de las redes sociales, hicieron las siguientes consultas sobre inclusión laboral: 

Lorena Romero: Buenas tardes quisiera saber si hay ofertas de empleo.

Jhon Michell Zamudio Izquierdo: Buenas tardes me interesa saber sobre la ayuda para poder trabajar.

INCI responde:
Apreciados Lorena y Jhon, 

Uno de los proyectos que actualmente adelanta el Instituto Nacional Para Ciegos –INCI es el de inclusión laboral, que brinda orientación y capacitación a los colombianos ciegos y con baja visión y asesora a las organizaciones que inician procesos de empleabilidad con esta población.  Para seguir fortaleciendo el acceso al empleo por parte de las personas con discapacidad visual, el INCI pone a disposición de la ciudadanía un micrositio de inclusión laboral, en el que se publican ofertas para diferentes ciudades y diversos cargos. Los invitamos a conocer las vacantes disponibles, los requisitos y los pasos para postularse, ingresando a  https://www.inci.gov.co/inclusion-laboral. 

Es importante aclarar que el INCI no es responsable de la contratación o gestión de ninguna de estas ofertas, solo es un medio de divulgación para seguir contribuyendo juntos en la realización personal y profesional de la población con discapacidad visual.