Aún puede participar en el Tercer Concurso Nacional de Cuento ‘El Braille Cuenta’

Logo, concurso de cuento "El Braille cuenta"
Edición Número 269

Hasta el próximo 30 de julio, los colombianos ciegos y de baja visión pueden seguir postulando sus escritos en la gran convocatoria del Tercer Concurso Nacional de Cuento, ‘el Braille Cuenta’.

Esta actividad busca estimular la escritura creativa en la población con discapacidad visual, y qué mejor manera de hacerlo que aprovechando el tiempo de aislamiento. El llamado es a que niños, jóvenes y adultos de todo el territorio nacional dejen volar su imaginación y plasmen su mejor cuento a través de esta estrategia denominada ‘INCI en Casa’. 

La buena noticia para los interesados y para aquellas personas que ya se inscribieron, es que cada concursante con discapacidad visual residente en cualquier región podrá participar hasta con dos cuentos inéditos con una extensión de 1.000 palabras. Entre tanto, la fecha de la premiación será comunicada por todos los medios de comunicación del INCI.

Recuerde las siguientes bases para participar en el Tercer Concurso Nacional de Cuento, ‘El braille cuenta’:

1. Existen dos categorías: categoría infantil (entre 8 y 12 años) y categoría jóvenes y adultos (desde los 13 años en adelante).

2. Se reciben cuentos en formatos físicos y digitales. En formato digital se enviarán al correo contenidosdigitales@inci.gov.co y en formato físico se harán llegar en sobre cerrado titulado “Concurso Nacional de Cuento” a la Carrera 13 No. 34-91 en la ciudad de Bogotá.

3. Los participantes deben incluir dentro de sus envíos, tanto físicos como digitales, los siguientes datos:

A. Nombre completo
B. Seudónimo (opcional)
C. Título del cuento
D. Dirección de residencia
E. Teléfono de contacto (celular)
F. Correo electrónico personal
G. Breve nota bibliográfica, que incluya su fecha, lugar de nacimiento y residencia.
H. Fotocopia del documento de identidad
I. Certificado de discapacidad visual

4. Las personas registradas en la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia no necesitan adjuntar esta documentación.

5. Jurados:

A. Escritor reconocido
B. Instituto Distrital de las Artes (Idartes) 
C. El director del INCI y una persona ciega reconocida e imparcial

6. Los cuentos ganadores serán impresos en tinta y Braille y serán distribuidos por el INCI en las bibliotecas públicas e instituciones educativas en el país.

Más información en http://www.inci.gov.co/cuentoenbraille