
La audiodescripción es una técnica que permite a las personas con discapacidad visual disfrutar de obras audiovisuales como películas, series y obras de teatro.
Consiste en describir los elementos visuales que aparecen en pantalla o escena, como la ropa de los personajes, los objetos que manejan o el entorno en el que se encuentran, de esta manera las personas ciegas y con baja visión pueden entender el contenido de la obra y disfrutarla al mismo tiempo.
La audiodescripción se realiza a través de una narración que se reproduce simultáneamente con la obra audiovisual. Este audio describe los elementos visuales de la obra de forma detallada y objetiva, evitando interpretaciones subjetivas o juicios de valor. De esta forma, se garantiza que todas las personas puedan entender el contenido de la obra en igualdad de condiciones.
La audiodescripción beneficia no solo a las personas con discapacidad visual, sino también a todo el público en general. Al describir los elementos visuales de la obra, se enriquece la experiencia audiovisual y se fomenta una mayor comprensión del contenido. Además, la audiodescripción puede contribuir a sensibilizar al público sobre las necesidades y derechos de las personas con discapacidad visual.
Gracias a esta técnica, se fomenta la inclusión y se garantiza que todas las personas puedan acceder al contenido cultural de forma plena y satisfactoria.
Para que conozca más información de cómo se debe aplicar, que se debe emplear y que no se debe utilizar, sintonice en la galaxia de la radio incluyente, la nave espacial de INCI Movies, todos los Martes a las 3:00 P.M. de la tarde y 10:00 P.M. o los Domingos a las 9:00 P.M. A través de nuestra página web www.inci.gov.co/inciradio
Carlos Quintero, locutor y productor INCIRadio.