Asistencia técnica en Puerto Boyacá

Numero edicion
Edición Número 83

Del 20 al 24 de mayo, se llevó a cabo el trabajo con las organizaciones de personas con discapacidad del Municipio de Puerto Boyacá, teniendo en cuenta la solicitud realizada por el señor Benigno Martínez, persona con discapacidad visual y quien es miembro de la Junta directiva de Asociación de Personas con Discapacidad de Puerto Boyacá - APLIBOY.

De igual manera, el cronograma propuesto fue conocido por las autoridades gubernamentales del municipio, lo cual facilitó el desarrollo de las actividades propuestas.

Acciones desarrolladas

Con la participación de la Función Pública se socializó el Decreto 2011 de 2017, presentación realizada por el asesor nacional Helmi Fernando Enciso.

Así mismo, el cronograma propuesto se realizó de acuerdo con los tiempos establecidos:

  1. ¿Cuál es la diferencia entre asociación, fundación y ONG?
  2. ¿Qué es cultura organizacional?
  3. ¿Cuáles son las características de los líderes?
  4. ¿Qué es una misión y qué es una visión?
  5. ¿Qué es un objetivo?
  6. ¿Qué es un plan de acción?

Logros

Los cuidadores y cuidadoras adquirieron los conocimientos sobre el trabajo con las personas con discapacidad para poder interactuar de acuerdo con las necesidades de cada una de ellas. Por otra parte, se deja capacidad instalada en los participantes del taller referente a la cultura organizacional.

Queda así mismo conformado un grupo líder de personas con discapacidad que le dará continuidad al trabajo adelantado por el INCI, para que las personas con discapacidad del municipio de Puerto Boyacá tengan el goce efectivo de sus derechos.

Autor

Tema