Así fue la Rendición de cuentas INCI 2018

Directivos del Instituto Nacional para Ciegos en la Rendición de Cuentas
Edición Número 196

El pasado 4 de diciembre el INCI Ilevó a cabo la Rendición de cuentas 2018 en el Hotel Tequendama, en la que participaron personas con discapacidad, sus familias y cuidadores y representantes de entidades.

La jornada comenzó con la intervención del director general del INCI, Carlos Parra Dussan, quien hizo énfasis en la educación inclusiva como razón de ser del instituto. "Desde el INCI vamos por todo el país, garantizando que la educación sea inclusiva. Es por eso que el INCI se erige como el buque insignia de la discapacidad visual en Colombia", recalcó.

Parra Dussan expuso que el INCI ofrece 15 servicios para que las personas con discapacidad del país puedan acceder a la información, la cultura y la integración. "Lo que más necesita la discapacidad es la equidad. En el INCI tenemos varios frentes de trabajo, pero la educación inclusiva siempre será nuestra prioridad": explicó.

El turno fue para la oficina de Comunicaciones, que expuso el comportamiento de los usuarios con relación a los productos comunicacionales del INCI. Entre otras cosas, explicó que el 60% de las personas que se conectan al sitio web www.inci.gov.co lo hacen desde Bogotá y el 40% restante, desde otras regiones del país.

En cuento a Asistencia técnica, el INCI ha llegado a todos los departamentos del país en dos momentos: cumpliendo los compromisos del año anterior y verificando las condiciones de los estudiantes con discapacidad visual.

Durante este 2018, Asistencia técnica del INCI brindó acompañamiento a 58 instituciones educativas, 206 entidades públicas y privadas y 11 regionales SENA. Sin embargo, en materia de asistencia técnica en TIC, se había proyectado para este 2018 un total de 410 asesorías a agentes educativos y se superó  la meta, con 469.

La Imprenta Nacional para Ciegos, por su parte, expuso que la meta proyectada este año para la producción de textos era de 400 mil unidades y a la fecha van 397.317, mientras que la Biblioteca Virtual para Ciegos tenía como meta para este 2018 la producción de 8.000 libros y textos escolares en formato digital accesible para las personas con discapacidad visual y a la fecha van 11.396.

INCIRadio, la radio incluyente, reportó que a la fecha ha alcanzado el 83.3% de su proyección para este 2018, con un total de 753 programas informativos para las personas y organizaciones de personas con discapacidad.

Durante la jornada, tanto los asistentes como las personas que seguían la transmisión a través de INCIRadio, pudieron formular sus preguntas. Las redes sociales también fueron una plataforma importante durante el evento porque permitieron la interacción con los usuarios a través de #INCIResponde.

Para consultar la presentación de la Rendición de cuentas, haga clic aquí  https://docs.google.com/presentation/d/1cr8CPRAP4XQR_EVq9TPVC76DQAUBjWOPgVtshUraYEw/edit#slide=id.p