Así fue el paso de Destinos INCI por las curiosidades de Rusia

Aunque son 19 horas las que separan a Rusia de Colombia y los tiquetes oscilan entre los $3.8 y los $4 millones, viajar a ese país ubicado entre Asia y Europa no fue imposible. El Centro Cultural del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI llevó a los colombianos con discapacidad visual a una travesía por el país más grande del mundo.
Se trató de un recorrido por las costumbres, el idioma, la riqueza natural y las curiosidades de este lugar, elegido mediante votación por los usuarios de las redes sociales del INCI.
Como cada mes, el piloto a cargo fue Enrique King, coordinador del Centro Cultural del INCI, quien compartió con los viajeros datos como que, el hecho de silbar en un recinto cerrado de Rusia, no solo es considerado de mala educación, sino también de mala suerte. También, para sorpresa de algunos de los asistentes, existen palabras que se pronuncian de igual manera tanto en ruso como en español, aunque el alfabeto no sea el mismo.
Destinos INCI quiere cerrar el 2020 complaciendo el gusto turístico de sus usuarios. Por eso, nuevamente la casa de los ciegos invita a los colombianos a que nos cuenten qué ciudad de Colombia o qué país del mundo quisieran visitar. A partir de estas sugerencias, que pueden dejar mediante un comentario o un mensaje en Twitter o Facebook, se creará una encuesta para que voten por el sitio de su preferencia.