5 Tips para lograr una entrevista de trabajo exitosa

Cada día son más las empresas que están interesadas en realizar contratación de personas con discapacidad visual, por eso envían sus ofertas laborales al INCI para que nosotros desde el portal de Inclusión Laboral https://www.inci.gov.co/inclusion-laboral compartamos los requerimientos con toda la población ciega y con baja visión del país.
Durante las fases de contratación el INCI brinda un acompañamiento gratuito para empresas y personas con discapacidad, pero para que usted tenga claros algunos temas antes de postularse o ir a una entrevista, en nuestro Boletín IN-Pulso les damos varios tips que le pueden ayudar.
La entrevista de trabajo es fundamental, el generar una buena impresión es importante ya que puede ayudar a que las empresas elijan a un candidato; su proyección frente a los futuros jefes o compañeros es el paso previo a la vinculación laboral.
Recuerde, si ya le llamaron para una entrevista después de dejar su currículum u hoja de vida, usted ya ha avanzado en el proceso de selección, es un candidato interesante para ocupar la oportunidad de hacer parte de un equipo de trabajo.
A continuación, le dejamos 5 recomendaciones para tener en cuenta al momento de la entrevista física o virtual.
1. Investigue sobre la compañía: El entrevistador querrá saber si tiene conocimiento a qué se dedica la empresa
2. Descubra su motivación: Transmita la motivación e interés que le haya llevado a participar en esa oferta de trabajo, piense sus desafíos profesionales, personales y sociales.
3. Prepárese para hablar sobre sus debilidades: Si le preguntan sobre sus debilidades, elija una del pasado y demuestre como ha hecho para mejorarla.
4. Proyéctese a futuro: Hable sobre el tipo de carrera que desea tener y cómo desea conseguir sus metas, relacione esta información con el perfil al cargo que está ocupando.
5. Haga preguntas: Demuestre su entusiasmo y realice preguntas específicas sobre su rol en la organización, podría hablar sobre los proyectos que se están realizando y cómo podría aportar su experiencia y conocimiento a un mejor desarrollo.
Recuerde ir con tranquilidad y proyectar seguridad, conteste las preguntas de manera cuidadosa y honesta, no tienes que ser refinado, ni culto, basta con ser correcto.
Y por último no olvide, que usted tiene los mismos derechos y capacidades que cualquier persona, así que no olvide ingresar al portal de inclusión laboral, alistar su hoja de vida, postularse e ir con toda la actitud por ese nuevo puesto que lo hará crecer a nivel laboral.