Inciradio

Los recuerdos que recorren mi senderito del alma, mi senderito de amor

En esta oportunidad no quiero cargarlos ni aburrirlos con información que quizás muchos de ustedes conocen y que además en estos momentos no me parece tan relevante. Todo lo contrario, quisiera ponerme al nivel, disculpando mi osadía, pero necesito ponerme al nivel de expresión sentimental de este gran artista colombiano y por eso quiero compartir con todos ustedes mis sentimientos para con la música de uno de los cultores y exponentes más importantes de la música originaria de Colombia.

Los placeres de la Naturaleza

Hoy quiero hablarles de la poesía plasmada como el arte creado para expresar los sentimientos, las emociones, los momentos y vivencias de una forma creativa y original, la poesía que nos lleva a imaginar, a sentir y vivir el lenguaje de una forma única.  Esa fiel confidente que nos ayuda a contar historias y momentos que marcan nuestro día a día, generando un sentimiento colectivo de pertenencia.

La luz más importante es la que no puedes ver

La serie La luz que no puedes ver, estrenada en Netflix el pasado 2 de noviembre, es una adaptación de la novela homónima del autor estadounidense Anthony Doerr, ganadora del premio Pulitzer de ficción en 2015. La historia narra la vida de dos jóvenes durante la Segunda Guerra Mundial: Marie-Laure Leblanc, una chica francesa ciega que se refugia con su padre en Saint-Malo, y Werner Pfennig, un adolescente alemán con un talento excepcional para la ingeniería que es reclutado por el ejército nazi.

 

Día Mundial de la Visión, Cuida tus ojos para disfrutar de la vida

Cada 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Visión, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB). El objetivo de este día es generar conciencia dentro de la población sobre la importancia de la salud ocular y la prevención de enfermedades visuales.