Comunicaciones INCI

Socialización Proyecto de Ley 027 de 2017

Edición Número 192
Personas con discapacidad visual reunidas

El pasado 6 de noviembre, el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes llevó a cabo la socialización del Proyecto de Ley 027 de 2017, que busca “establecer medidas para la garantía del derecho a la capacidad legal plena de las personas con discapacidad, mayores de edad y al acceso a los apoyos que puedan requerirse para el ejercicio de la misma”.

INCI en las regiones

Edición Número 192
Inci en las regiones logo

Como parte de las comisiones que el INCI adelanta en todo el territorio nacional, Ignacio Maya estará en Mitú del 4 al 9 de noviembre, con el propósito de valorar las condiciones de atención de las personas con discapacidad visual en el departamento de Vaupés, teniendo en cuenta las gestiones desarrolladas por el INCI durante el cuatrienio. Con esta información, se podrá recoger insumos para la formulación del plan estratégico del INCI 2019-2022.

INCI Convoca

Edición Número 192
Imagen Resolución 583

El INCI invita a la socialización de la Resolución 583 de 2018 del Ministerio de Salud y Protección Social, que implementa la certificación de la discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.

Cuándo: viernes 9 de noviembre, a las 8:30 a.m.

Dónde: Hotel Tequendama – Salón Esmeralda

INCI Recomienda

Edición Número 192

Historia Universal Asimov: los Estados Unidos desde la Guerra Civil hasta la Primera Guerra Mundial
 
La serie, informalmente titulada ‘Historia Universal Asimov’, reúne las obras de Isaac Asimov, gran novelista y divulgador científico de la evolución política, cultural y material de la humanidad. 

BUZÓN INCI- Los ciudadanos escriben

Edición Número 192
Logo Buzón INCI

Nos escribe Valentina Cautillo a través de nuestras redes sociales.

Buenos días.

Quisiera saber cómo puedo enterarme de los talleres que organizan en el INCI y cómo podría asistir.

Gracias.

INCI Responde

Buenos días, señora Valentina.

Cada semana, el Centro cultural y la Sensoroteca del INCI tienen programados talleres, actividades y recorridos guiados sin ningún costo para las personas con discapacidad visual y sus familias.

‘Fantasmas de La Candelaria’, toda una experiencia sensorial

Edición Número 191
Guias de La Candelaria compartiendo con las personas con discapacidad visual

A propósito de la celebración de Halloween, un grupo de personas con discapacidad visual acudió el pasado 31 de octubre al recorrido guiado ‘Fantasmas de La Candelaria’, en donde personal del Distrito lo acompañó por las calles más tradicionales de la ciudad y le contó las historias más espeluznantes que allí se albergan.

Gracias a sonidos, olores y al tacto, los asistentes pudieron adentrarse en las leyendas escalofriantes de la Candelaria, que datan de los tiempos de Simón Bolívar. Con esta experiencia sensorial, los ciegos pudieron revivir la historia de las calles bogotanas.

Así se llevó a cabo la socialización del Decreto 1350

Edición Número 191
Fotografía, Dr. Carlos Parra Dussan junto a Elisa Vargas, del Grupo Gestión en Discapacidad del Ministerio del Interior

Con el ánimo de dar a conocer la normativa que contempla las medidas para la creación y funcionamiento de las organizaciones de personas con discapacidad que las representan, el INCI convocó a una socialización de este, el Decreto 1350.

La jornada se llevó a cabo el viernes 26 de octubre en el Hotel Tequendama y contó con la intervención de la doctora Elisa Vargas, del Grupo Gestión en Discapacidad del Ministerio del Interior.

Visita guiada a la Escuela Nacional de Carabineros

Edición Número 191
Personas con discapacidad visual junto a carabineros en la visita

Cuarenta personas con discapacidad visual visitaron el pasado 25 de octubre la Escuela Nacional de Carabineros, en Facatativá donde, con recorridos guiados,  conocieron cómo se lleva a cabo el adiestramiento canino.

Los asistentes disfrutaron de una jornada lúdica, en donde los perros se robaron el show. Pero los caballos tampoco se quedaron atrás, pues también participaron en la puesta en escena para demostrar la calidad de sus entrenamientos en las Fuerzas Armadas de Colombia.