Sabores Andinos

Sabores Andinos

El maíz y la papa son el centro de la gastronomía cundiboyacense, siendo el ajiaco uno de los platos tradicionales que se preparan en la zona y cuyo sabor es incomparable.

Cundinamarca y Boyacá son departamentos con variedades increíbles de hortalizas y cultivos, debido a su ubicación geográfica. Aprovechando estas potencialidades, además de las bajas temperaturas reinantes en la zona, es común la preparación de exquisitos caldos y revitalizantes sopas a base de papas y maíz.

​La gastronomía bogotana y del altiplano cundiboyacense surge de los indígenas muiscas y las tradiciones europeas. Los muiscas consumían mazamorras de maíz y mazamorras de papa como alimentos tradicionales, condimentados con guasca para dar el sabor picante. Con la llegada de los europeos, se adiciona el pollo y otros condimentos que transforman las mazamorras en pucheros y luego desarrollaron platos populares como el ajiaco.

La región cundiboyacense, ofrece además una gran variedad de bebidas, muchas de las cuales contienen algún tipo de alcohol o fermentación. Su consumo está asociado también al clima, pues son el aliado perfecto para “calentar el cuerpo”. El sabajón, el canelazo (conocido como cóctel para el frío) destacan en la preferencia de las personas, quienes también disfrutan de la chicha y del sorbete de curuba, como bebida tradicional para acompañar sopas y caldos.

Nombre Audio

1. Introducción / Recetas del altiplano cundiboyacense

  • Caldo de gato
  • Arepas de maíz crudo
  • Ajiaco de maravillas
  • Morcillas de ahuyama
  • Arroz Tapao
  • Torta de cuajada
  • (Recetas de la investigación del SENA “ Lo que no se narra se olvid: Reconciliación cocina y mesa”)

Entrevista a Esperanza Carrillo / Chef investigadora del Sena, especialista en comida de los Andes

Sabores de Cundinamarca en ocho platos