El INCI alerta sobre el uso de la pólvora y el consumo de licor en Navidad y Año Nuevo

Imagen - Hombre manipulando pólvora
  • El llamado es a que en las distintas celebraciones y festejos no se registren más personas ciegas como consecuencia del uso de la pólvora y consumo de licor adulterado.
  • Algunas de las alteraciones visuales se presentan desde el nacimiento, más del 80 % de estas se generan por prácticas inadecuadas que ponen en riesgo la salud de nuestros ojos 
  • Esta campaña liderada desde el Instituto Nacional para Ciegos busca disminuir las cifras de quemados con pólvora y afectados por el consumo de licor adulterado registrada en el 2023. 

Bogotá, NOVIEMBRE 2024. Con motivo de las festividades de fin de año, el Instituto Nacional para Ciegos, lanzó una campaña de prevención de la manipulación de pólvora y el consumo del alcohol adulterado, para evitar graves e irreversibles efectos para la salud visual, como la ceguera.
Por ello el llamado es a que en las distintas celebraciones y festejos no se registren más personas ciegas como consecuencia del uso de la pólvora, la manipulación de juegos pirotécnicos es un acto irresponsable que compromete el bienestar de todos. En ese sentido, el artículo 30 del Código de Policía considera comportamientos contrarios a la convivencia: fabricar, tener, almacenar, distribuir y quemar artículos pirotécnicos en lugares de transporte público y donde haya riesgo para la comunidad.
Adicional a ello el Instituto Nacional Para Ciegos, INCI, también se suma al llamado del Gobierno Nacional a celebrar con responsabilidad y les recuerda a los colombianos que el consumo de licor adulterado o de bebidas artesanales sin los estándares de control y calidad, pueden ocasionar graves daños para la visión y la salud en general.

Es importante recordar que, aunque algunas de las alteraciones visuales se presentan desde el nacimiento, más del 80 % de estas se generan por prácticas inadecuadas que ponen en riesgo la salud de nuestros ojos entre ellas el uso de juegos pirotécnicos y el consumo de licor adulterado. 
Por Ley, el uso de la pólvora está regulada y el comercio de licor adulterado está prohibido, por eso usted puede denunciar la venta, distribución y almacenamiento de pólvora y licor a la Línea Única de Emergencias 123.
Esta campaña liderada desde el Instituto Nacional para Ciegos busca disminuir las cifras de quemados con pólvora y afectados por el consumo de licor adulterado registrada en el 2023.