Día Internacional de la Educación, un llamado a la inclusión

Niño con discapacidad visual acompañado por una docente en un aula de clases
  • Este año se celebra el Día internacional de la Educación bajo el lema: “preservar la autonomía en un mundo automatizado”
  • El INCI hace un llamado a recordad que la educación es un derecho humano, un bien público, debe ser inclusiva y una responsabilidad colectiva.
  • La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.

Bogotá, enero 2025. El 24 de enero a nivel mundial se celebra el Día Internacional de la Educación, para este año la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, conmemora esta fecha bajo el lema: “preservar la autonomía en un mundo automatizado”, inspirando reflexiones sobre el poder de la educación para dotar a las personas y a las comunidades de los medios necesarios para navegar, comprender e influir en los avances tecnológicos.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.
El Instituto Nacional para Ciegos se una a esta celebración para resaltar el papel importante de la educación inclusiva, por eso a diario se trabaja para que los docentes impartan una enseñanza equitativa de calidad y de oportunidades para todas las personas ciegas y con baja visión del país.
Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.
Desde el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, en el área de educación se continuará trabajando en brindar herramienta a docentes para su orientación pedagógica con estudiantes con discapacidad visual y baja visión, desde esta oficina se brindan asistencias técnicas, también la dotación de material impreso, tinta macro tipo braille que se requiere para el proceso educativo de la población desde primera infancia hasta el grado 11.