
- Desde el Instituto Nacional para Ciegos ,INCI, se sigue trabajando por reconocer este elemento como parte de la identidad de más de dos millones de personas que tienen alguna limitación visual.
- Desde el INCI se hace un llamado a la ciudadanía para que se familiarice con el bastón blanco y respete el uso prioritario en el espacio público.
- Las personas ciegas utilizan el Bastón Blanco como una herramienta para desplazarse de manera segura, convirtiéndose en un símbolo de independencia, igualdad de oportunidades e inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
Bogotá, octubre. Cada 15 de octubre se celebra a nivel mundial el Día del Bastón Blanco, una fecha para recordar y fomentar la integración y sensibilización de las personas con discapacidad visual.
Desde el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, se quiere resaltar la importancia de esta herramienta de apoyo para las personas con discapacidad visual y por ello debe ser utilizado con orgullo, pues con el se logran movilizar de forma autónoma e independiente.
Según Juan pablo Torres, profesional del área de Accesibilidad del INCI manifestó “Las personas con discapacidad visual y con baja visión realizan sus recorridos en el área rural y urbana gracias a llevar aferrado en su mano un bastón, esta herramienta de movilidad que sirve como elemento de seguridad al contar con bandas de color reflectivo, para hacer más visible al usuario que lo porta, es ajustable según la altura de la persona y su punta tiende a facilitar el deslizamiento y lectura de su entorno próximo mediante una lectura punto a punto sobre el piso”
El bastón para personas con discapacidad visual ofrece las siguientes ventajas:
a. Permite la anticipación perceptiva, esto es, que ayuda a detectar un objeto un metro o un metro y medio antes de entrar en contacto con él.
b. Permite la protección de la parte inferior del cuerpo de posibles obstáculos e identifica cambios de niveles, es decir, escalones, agujeros, altibajos, entre otros.
c. El bastón blanco con extremo inferior rojo identifica a las personas ciegas.
d. El uso correcto del bastón blanco implica emplear un conjunto de técnicas para que las personas ciegas puedan desplazarse con relativa seguridad, al usarse de manera rítmica de contacto de dos puntos, la puntera del bastón debe describir un arco levemente superior al ancho del cuerpo de la persona.
Desde el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, se hace un llamado a la ciudadanía para que se familiarice con el bastón blanco y respete el uso prioritario en el espacio público. También se sigue trabajando por reconocer este elemento como parte de la identidad de más de dos millones de personas con discapacidad visual.