18 de marzo: Día de las baldosas podotáctiles, la señalización incluyente

Cada 18 de marzo celebramos el invento de Seiichi Miyake que les permite a todas las personas con discapacidad visual desplazarse de forma autónoma y segura.   Al movilizarse a pie por alguna calle, ¿alguna vez ha visto baldosas con relieve en forma de líneas o puntos? tal vez se ha preguntado qué son y para qué sirven. Estas señales en las zonas públicas se denominan baldosas o superficies podotáctiles, y en ciudades como Bogotá, de acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU ya suman más de 5 millones de metros cuadrados. 

INCI en los Medios

Edición Número 368

A propósito de la Semana Mundial del Glaucoma, el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI hace un llamado a los profesionales de la salud visual para que adelanten de manera constante campañas de prevención y detección temprana del glaucoma y así poder controlar su avance progresivo con un tratamiento adecuado que evite la ceguera.
Compartimos las noticias que registraron esta fecha y  dos videos informativos que apoyan la campaña #INCICuidaTusOjos

BUZÓN INCI

Edición Número 368

Las dudas e inquietudes que llegan a través de las redes sociales del INCI, Facebook INCI Colombia, Twitter @INCI_Colombia y al correo aciudadano@inci.gov.co; las compartimos en IN-Pulso:

Myriam Cáceres Rojas, a través de Facebook pregunta: Deseo saber si ustedes dictan el curso para el manejo del kit que se requiere para ayudar a  las personas con problemas de visión cuando presentan su examen de estado. Gracias

INCI Responde:

Respetada Myriam Cáceres

¡Haga parte de la educación inclusiva con creatividad!

Edición Número 367

Conozca la cartilla dirigida a toda la comunidad educativa: padres, docentes, estudiantes que prestan el servicio social y personas involucradas en la atención de los estudiantes con discapacidad visual del país, para la elaboración de material didáctico que permita el desarrollo de las clases y la resolución de tareas. 

Deje volar la imaginación, utilice la creatividad y la recursividad pero, sobre todo, el sentido común para lograr la participación de los estudiantes ciegos y con baja visión en su proceso formativo a través del uso de estos recursos adaptados. 

¡Las mujeres con discapacidad visual se manifestaron!

Edición Número 367

Este año con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, el INCI quiso visibilizar, a través de los saludos de diferentes mujeres con discapacidad visual, a todas aquellas que, como ellas, abanderan causas a favor de sus derechos en el país y fuera de él. Mujeres que han creado redes para cerrar las brechas de género.

La profesora Blanca Cecilia Herrera desde Funza, Cundinamarca envió un mensaje de empoderamiento como mujer, madre y persona con discapacidad visual, con el lema “si no me incluyen, yo me incluyo”.