INCI en las regiones, profesionales llegaron al departamento de Caldas
El Instituto Nacional para Ciegos continúa el despliegue de comisiones en diferentes zonas del país, en esta oportunidad los profesionales llegaron el departamento de Caldas, para participar en el VI encuentro anual de experiencias de la RED - CIESD “Transiciones, apuestas y desafíos: caminos hacia la educación superior inclusiva e intercultural” que se desarrollará en la Universidad de Manizales que se llevó a cabo los días 14 y 15 de noviembre.
El evento dio inicio con la reunión en la Universidad Católica de Manizales con los entes asesores Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Igualdad, INCI; líderes de los nodos Caribe, Eje Cafetero, Pacifico, Centro, Antioquia y Santander; Fundación Saldarriaga Concha, Secretaria de Educación de Caldas y Dos Quebradas; Alcaldía del municipio y la Secretaria Técnica y la Coordinadora de la RED CIESD.
También se desarrolló la ponencia central: “Panorama de la Educación Superior inclusiva e Intercultural en Colombia: transiciones, apuestas y desafíos a cargo del delegado del Ministerio de Educación Nacional- MEN Álvaro Valderrama Castro. El cual habla inicialmente sobre el contexto político para el acceso a la educación superior en el país, se da conocer sobre el panorama de educación inclusiva e intercultural actual y finalmente cuenta sobre la apuesta que tiene el Ministerio de Educación Nacional y las acciones para que todos los jóvenes del país ingresen a la educación superior.
Posterior a ello la RED CIESD realiza una ponencia sobre la trayectoria de la RED en estos 20 años de trayectoria, exponiendo que es, cuál es su objetivo, en que zonas del país tienen presencia, cuáles son sus integrantes, la historia de la educación superior inclusiva e intercultural y las proyecciones que están enmarcadas en fortalecer la articulación con los entes asesores, el gobierno nacional y las políticas públicas para fomentar la participación de personas con discapacidad a la educación superior a través de la garantía de las trayectorias educativas completas y la caracterización de la población.
Para finalizar el encuentro se realizó una entrega de reconocimientos entre los cuales el Instituto Nacional para Ciegos, INCI y la coordinadora del equipo de educación recibieron esta mención por el apoyo y trabajo realizado en conjunto con la RED CIESD y se presenta un video de cierre con el manifiesto por la educación superior inclusiva e intercultural en Colombia.
El Instituto Nacional para Ciegos continúa con las visitas a las diferentes regiones del país, garantizando que se cumplan con cada uno de los compromisos acordados, que son enfocados al fortalecimiento de las organizaciones y personas con discapacidad visual que representa todo un colectivo.