Cierre exposición sabores de nuestra tierra

Galería Colectiva Sabores de nuestra tierra

Logo, sabores de nuestra tierra

Desde el pasado mes de marzo los seguidores han conocido los sabores de varias regiones de Colombia, han aprendido sobre la miel, el café y el chocolate. Aprendieron recetas únicas y propias del mar, la selva y los andes.

Escucharon las voces de los expertos que, a través de historias, recetas, sabores, de investigaciones profundas en los espacios dados para la cocina que permitieron identificar la cultura gastronómica de las regiones del país. hemos creado una galería colectiva con canciones, poemas, videos para que disfrutes de todo lo que es el sabor de nuestra tierra….

Videos y Canciones

Toitico Bien Empacao! - Katie James

¿Qué tal su café? ¿Cómo estuvo su agua 'e panela? ¡Qué buenas arepas las que prepara doña Rubiela! ¿Qué tal el ajiaco, con el frío de la mañana? ¿Y el sabor de la papa que traje fresquita allí 'e la sabana? Discúlpeme si interrumpo su desayuno Pa' salir de las dudas es el momento más oportuno

Arroz con coco - Lucho Bermúdez

Arroz con coco Alla en la costa me vuelve loco Yo quiero un coco Que este llenito y que no este roto bis Oooaaaaaa Arroz con coco Alla en la costa me vuelve loco Yo quiero un coco Que este llenito y que no este roto bis Ooooooooooooooooaaaaaaaaaaaaaa Arroz con coco Alla en la costa me vuelve loco Yo quiero un coco Que este llenito y que no este roto Oja

El Cocinero Mayor - Fruko y Sus Tesos

Yo si soy yo si soy el cocinero mayor yo si soy yo si soy el cocinero mayor que sazona a toda gente le prepara su spaguetti y lo invita a saborear lo mejor lo mejor y lo invita a saborear lo mejor lo mejor Lechona a la salason pescado en salsa picante un pollo a la fricase una carne a la barera una lengua marinera un pavo asado blandon una lengua marinera un pavo asado blandon eepa

Patacon Pisao - Juan Carlos Coronel

El marido de Josefa oh oh solo come pecado oh oh X2 Si le dan otra cosa oh oh lo rechaza abravado oh oh X2 Que ya no quiero mondongo ni platanito asado Que yo no quiero cuajito, ni platanito asado Yo quiero que me den mi pesacado guisado X2 Y patacón pisaoPisao Patacón pisaoPisao Y patacón pisaoPisao Patacón pisaoPisao

De la serie "Poemas en honor a la gastronomía colombiana"

Fotografía, Hogao

Hogao

por Cristina Gómez

Tan sencillo y a la vez tan potente, tan básico y también tan frecuente. Oh, hogao, no tienes que presentarte, te veo en todos lados. Eres el comienzo de sabrosas historias, la base de recetas históricas. Leyenda.

Sofrito es mi canción favorita en la cocina. El sonido de la cebolla clavándose en el aceite es la armonía perfecta para darle la bienvenida al tomate y comenzar el deleite. Oh, hogao, no importa si estás solo o acompañado. Eres ese cliché que siempre sabe bien. Eres el alma de fiesta. Antaño.

Si la cocina colombiana fuera una telenovela, la cebolla y el tomate tendrían que ser los protagonistas. Oh, hogao, esto ni siquiera ha empezado. Eres alegría para chorrear. Que lo diga la papa, el patacón, la arepa o el tamal. Romance.

Herencia de una cocina multicultural. Festival de sabores, paleta de colores. Oh, ¡hogao!

Fotografía, Buñuelo

Buñuelo

por Cristina Gómez

Tienes todo lo necesario para hacer que me levante en las mañanas. Eres uno de esos casos, extraños, en los que el queso es un exquisito perfume.

Gordito y redondito, aquí no valen los prejuicios. Ese color dorado-anaranjado que te pintó el aceite es una buena señal para llevarte a la mesa y comenzar.

Te agarro entre la servilleta y tu piel comienza a hablar. Por dentro suave y esponjado, nadie se queja de tus contrastes. Aquí todos hablan bien de ti, el chocolate caliente, la avena, la gaseosa y la pony son tus fans.

Me gusta que seas el protagonista de mis antojos, me gusta ir a buscarte cuando alguien de afuera pregunta:¿qué es lo mejor que se come aquí? Buñuelo.

Fotografía, Panela

Panela

por Cristina Gómez

En mi taza por la mañana, caliente, sin leche, con queso, deleite.

Disfruto tus formas, tus sinónimos. Bañando la carne, bailando en el jugo de limón con hielo, bajo el sol del valle.

Me gusta tu tradición, tu pasión energizante. Eres morena pero también tricolor, eres canela, ¿quién dice que no? Rallada, molida, melao, pechiche, historias de un corazón que pasó por el trapiche.

Me gusta morder a pedacitos tu fortaleza. Eres mi salvación cuando no tengo postre. Panela.

Fotografía, Salpicón

Salpicón

por Cristina Gómez

Solo aquí hay una parada de sabor en cada esquina. Y que me dicen de los colores, fruto de la alegría de estas tierras.

Se vale todo en un vaso. Es como una invitación a una fiesta, vienen todas las frutas y se mezclan. Una unción tropical, un mismo punto de encuentro.

Mi boca está hecha pedazos, pedazos exóticos e irregulares, refrescantes con sabores sin iguales. Échale fruta a la fruta. Sírvelo con helado, con barquillo y con galleta.

Si quieres ponle raspao, maracuyá, guanábana y milo chispeado, aunque le llamen cholao. Dame uno con ñapa de leche condensada. Salpicón.